La Embajada de los Estados Unidos en Ecuador informó que su país donará a Ecuador dos millones de vacunas contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech. El anuncio lo hizo a través de un comunicado en su cuenta de Twitter. Según el boletín, la donación es parte de los esfuerzos para “salvar más vidas” y poner fin a la pandemia en todo el mundo.
Las vacunas serán entregadas a través de la iniciativa Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud para garantizar el acceso pleno de todos los países a vacunas. Otros países de la región como Perú y Colombia han confirmado que también recibirán una donación de dos millones de vacunas contra el covid-19 del gobierno de Estados Unidos.
Según el comunicado de la embajada estadounidense, la donación apoyará al plan de vacunación del presidente Guillermo Lasso, que tiene por objetivo inmunizar a nueve millones de personas en sus primeros cien días de gobierno. Se espera que la llegada de los dos millones de dosis ocurra esta semana (que termina el viernes de 2 julio).
Debes Saber
Tras el anuncio, el presidente Lasso agradeció en su cuenta de Twitter la donación de vacunas por parte de Estados Unidos dirigiéndose a su homólogo, Joe Biden, y a la vicepresidenta Kamala Harris.
La llegada de las vacunas al país ocurrirá a pocos días de que comience la fase 3 de vacunación, la denominada “Menor Contagio”, que comenzará el próximo lunes 12 de julio y vacunará a personas entre 16 y 49 años.
Noticias Más Recientes
Carolina Jaramillo: ¿vocería útil o desgastada?
Una vocería que se convierte en protagonista y no en mediadora tiene efectos profundos sobre el sistema político. Lee sobre cuál es el papel de la portavoz del gobierno.
Respuestas rápidas sobre la votación del 16 de noviembre: campaña, multas y más
El 16 de noviembre de 2025, Ecuador votará por el referéndum y consulta popular. Entre tanta información, aquí te respondemos de manera rápida: campaña, organizaciones habilitadas, padrón, multas.
Lo que se sabe del ecuatoriano repatriado tras el bombardeo de Estados Unidos a un submarino
Hay un ecuatoriano repatriado tras el bombardeo de Estados Unidos a un narcosubmarino en el Mar Caribe. Esto es lo que sabemos.
Estados Unidos donará 14 millones de vacunas a América Latina y el Caribe
La donación de vacunas del gobierno de Estados Unidos ocurre después de que el pasado 21 de junio, el presidente de ese país, Joe Biden, anunció la donación de 80 millones de vacunas contra el covid-19 en todo el mundo.
Aproximadamente 6 millones irán a América del Sur y Centroamérica. Los países beneficiarios son Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom), y la República Dominicana.
Cerca de 7 millones tiene como destino Asia, 5 millones irán a África y 6 millones se destinarán a prioridades regionales y socios como México, Canadá, Corea del Sur, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Haití, Georgia, Egipto, Jordania, Irak y Yemen. De ese último lote, recibiran vacunas también los trabajadores de primera línea de las Naciones Unidas.





