Jóvenes ecuatorianos podrán viajar a Francia por un año para estudiar y trabajar para financiar su estadía. La tarde de ayer, viernes 18 de junio, los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo bilateral denominado “programa visas vacaciones y trabajo”. La noticia la anunció el Canciller del Ecuador, Mauricio Montaño.
¿Qué es la visa de vacaciones y trabajo?
La visa de vacaciones y trabajo es un acuerdo entre el gobierno ecuatoriano y francés para que permanezcan hasta un año en el territorio del otro Estado. El propósito es que los jóvenes de ambos países puedan vacacionar y trabajar.
Debes Saber
Según un comunicado de la Cancillería, este acuerdo multiplicará las oportunidades para que los jóvenes del Ecuador y de Francia puedan apreciar la cultura y el modo de vida de ambos países. Además, fomentará una mejor comprensión mutua y fortalecerá las estrechas relaciones de cooperación que mantienen.
¿Cómo funcionará?
Noticias Más Recientes
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
La ciudad a medio crecer
Lo inacabado no es solo una condición física: es un estado de ánimo. Vivimos en un eterno mientras tanto.
¿Qué es la Unidad de Análisis Financiero y Económico?
La UAFE rastrea operaciones sospechosas y en 2025 está en el centro de un debate legislativo. Te explicamos qué es y cuál es su papel.
La visa de vacaciones y empleo será gratuita para los jóvenes de ambos países. Montaño dijo en su cuenta de Twitter que el acuerdo “facilitará la emisión de visas para ciudadanos de ambos Estados, accediendo así a la posibilidad de pasar vacaciones y trabajar hasta por un año”.
El embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, calificó al acuerdo como “un gran logro para la movilidad”
¿Para quiénes se aplica la visa?
Aplica para jóvenes ecuatorianos y franceses entre 18 y 30 años.
Entre otros requisitos, los aspirantes deberán demostrar solvencia económica para la manutención al inicio de su estadía, hasta que consigan un trabajo. Además, no deberán tener antecedentes penales y tendrán que presentar un certificado médico de buena salud.
¿Cómo están las relaciones con otros países?
Ayer, el Canciller también tuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick.
Entre los principales temas que abordaron en el encuentro, estuvo la cooperación que Estados Unidos brindará al Ecuador a través de la provisión de vacunas contra el covid-19. El pasado 3 de junio, el gobierno de Estados Unidos anunció que donará 80 millones de vacunas. Ecuador es uno de los países que se beneficiarán de la donación.
También hablaron sobre comercio e inversiones entre ambos países. Otro de los temas que trataron fue el interés de continuar fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad y defensa, específicamente en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico y la corrupción.