El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que muchas de las personas para la vacunación contra el covid-19 no asisten a recibir la dosis que les corresponde. En un comunicado, el MSP dice que entre el lunes 14 y martes 15 de junio hubo 30% de ausentismo de personas mayores de 80 años; 25% de personas mayores de 65; 20% de personas de 65 años y 10% de personas de 64 años.
Esteban Ortiz, médico investigador y salubrista, dice que el ausentismo puede ser porque muchas personas han recibido la vacuna en otro país, otras no van a la vacunación porque ya les dio covid-19 y creen que ya no necesitan la vacuna. Además, otra razón es que muchas personas tienen miedo “Si no les toca Pfizer no quieren vacunarse”, dice Ortiz.
Sin embargo, los estudios realizados para la aprobación de todas las vacunas que ha comprado Ecuador prueban que todas tienen altos porcentajes de eficacia, es decir que protegen contra la enfermedad. Hasta el momento, Ecuador ha inyectado la vacuna de Pfizer y BioNTech que tiene el 95% de eficacia según los resultados de la análisis de eficacia final en el estudio de fase 3.
Debes Saber
También se ha usado la vacuna china Sinovac, que tiene 50% de eficacia para prevenir el covid-19, pero alcanza el 100% de eficacia para evitar la enfermedad grave y la hospitalización, dice un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ecuador también aplica la vacuna AstraZeneca, que tiene una eficacia del 63,09% contra el covid-19. Si la segunda dosis se aplica luego de 8 a 12 semanas, hay “una mayor eficacia de la vacuna”, dice la OMS.
Además el país ha concretado la compra de 6 millones de vacunas contra el covid-19 de CanSino, una farmacéutica china. El 15 de junio de 2021, la Agencia de Regulación y Control Sanitario aprobó su uso en el país. La vacuna de CanSino es de una sola dosis y tiene una eficiencia del 65,7% al prevenir casos sintomáticos de covid-19 y es 90% efectiva para evitar enfermedades graves por el coronavirus. Hasta hoy, en Ecuador se han vacunado completamente 2 millones de personas, es decir han recibido la primera y segunda dosis. “Las vacunas son buenas, reciban las vacunas cuando las tengan que recibir”, dijo Ximena Garzón, Ministra de Salud en una rueda de prensa realizada hoy 17 de junio.
Noticias Más Recientes
Despelote: el videojuego ecuatoriano que narra la clasificación de Ecuador al mundial
Julián Cordero solo tenía 4 años en 2001 y ha creado un videojuego desde la perspectiva de un niño que recuerda cómo Ecuador llegó al mundial.
¿Quién es el papa León XIV?
Dos semanas después de la muerte del papa Francisco, el Cónclave eligió a Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Te contamos quién es el papa León XIV.
Ecuatorianos reaccionan a elección del papa León
El 8 de mayo en el Vaticano salió el humo blanco que confirmó la elección del papa. Su nombre elegido fue León XIV.
El gobierno de Guillermo Lasso dividió la vacunación en cuatro fases. El 15 de junio comenzó la fase 2 “Nos Cuidamos” para vacunar a personas de 64 a 50 años. También se vacunarán personas de 49 a 16 años que tengan enfermedades crónicas o vivan con discapacidad mayor al 50%.