El Consejo Nacional Electoral (CNE) está entregando certificados de votación provisionales en línea. El documento tendrá una validez de 90 días y es gratuito. Sin embargo, para obtenerlo, es necesario que quien lo solicite haya pagado las multas pendientes de los procesos electorales, en caso de tenerlas. Las personas que no votaron pueden usar este documento temporalmente para los trámites que lo requieran como apertura de cuentas bancarias u obtención de créditos.
Después de la primera vuelta electoral, en febrero de 2021, el CNE dijo que para obtener el certificado las personas debían ir de forma presencial a las delegaciones provinciales y presentar su cédula de identidad. Sin embargo, en mayo de 2021, después de la segunda vuelta electoral, el Consejo confirmó que el documento podría ser obtenido en línea. Según un comunicado del CNE, el cambio se hizo por “la continuidad de la pandemia” del covid-19 y para salvaguardar la salud de los ciudadanos.
Para solicitarlo las personas deben ingresar al sitio web del CNE (www.cne.gob.ec) y descargar el formulario que está disponible en la pantalla de inicio.
La solicitud pide datos como nombres y apellidos completos, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección domiciliaria, número y código dactilar de la cédula y la firma o huella dactilar. Debe estar dirigida al director de la delegación provincial en la que se haga el trámite.
Además del formulario firmado, los solicitantes deben presentar una copia a color de su cédula de ciudadanía o pasaporte.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Alexei Schacht, abogado de Fito?
Alexei Schacht es un abogado penalista estadounidense y es el defensor del líder de Los Choneros en Estados Unidos.
Nuevo reglamento de matrículas y pensiones para el inicio de clases, ¿qué cambia?
Las escuelas y colegios ya no pueden obligar a los padres a comprar uniformes nuevos para el inicio de clases. ¿Qué dice el nuevo reglamento?
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
Ambos documentos deben ser enviados al correo electrónico de cada delegación provincial. La información del director y los correos electrónicos de las delegaciones está disponible en el sitio web del CNE.
El CNE dice que los datos de la solicitud serán verificados. También revisará si hay multas pendientes de este o de otros procesos electorales que deben ser pagadas antes de que el documento se entregue.
El Código de la Democracia establece que las personas que no voten en cualquiera de las dos vueltas de las elecciones generales, como las de 2021, serán multadas con el 10% de una remuneración mensual por cada inasistencia. Es decir, 40 dólares porque el salario básico de 2021 en el país es de 400 dólares. Las multas también pueden ser pagadas en línea a la cuenta de BanEcuador, número: 00110001718, o de forma presencial en las delegaciones provinciales del CNE.
Cuando los datos hayan sido validados por el CNE, el certificado de votación provisional será emitido. Los solicitantes recibirán el documento en la dirección de correo electrónico que pusieron en la solicitud enviada a las delegaciones provinciales.
El Código de la Democracia dice que el certificado de votación se obtiene cuando se haya “cumplido con el deber cívico del sufragio”. En la segunda vuelta del pasado 11 de abril, más de 2,2 millones de personas no fueron a votar y no recibieron el documento.
La ley dice que el día de las elecciones se entregará uno provisional a las personas que lleguen después de las 5 de la tarde a los recintos electorales, pese a que no se les permitirá votar. Lo mismo pasará con las personas que se presenten en los recintos, pero que no consten en ese padrón electoral.