Desde el 2 de junio de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE Nacional) resolvió que se elimine el requisito de presentar una prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por su sigla en inglés) para entrar a las Islas Galápagos. Los turistas nacionales y extranjeros que ya hayan recibido la vacunación completa contra el covid-19, solo deberán presentar el carnet o certificado de vacunación. Los niños menores de dos años no necesitarán presentar una prueba PCR negativa o el carnet de vacunación.
Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) la resolución ya se está aplicando, la medida “busca reactivar la economía del Archipiélago y el turismo”, dice la DGAC en un comunicado.
El 17 de mayo de 2021, a pocos días de terminar su periodo presidencial, Lenín Moreno, expresidente del Ecuador, informó que las Islas Galápagos eran la primera provincia de estar completamente inoculada y libre de covid-19. En esa provincia que tiene tres cantones, viven 25 mil personas, menos de las personas que pueden entrar en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Según, Moreno eso ayudará a que haya turismo propio y extranjero en las islas.
Debes Saber
La presentación del carnet de vacunación también se aplica para entrar a las otras provincias del país. Pero los viajeros o turistas que quieran entrar a Ecuador o a las Galápagos y que aún no tengan la vacunación completa contra el covid-19 o no hayan recibido ninguna dosis, deberán presentar una prueba PCR o una prueba de antígenos que se realiza después de la recuperación total por haber tenido covid-19, para detectar el desarrollo de anticuerpos. Cualquiera de las dos pruebas se las deberá realizar con tres días de anticipación al viaje hacia Ecuador.
Sin embargo, la presentación del carnet de vacunación contra el covid-19 y el resultado de una prueba PCR negativa se aplica desde octubre de 2020, dice la DGAC.
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
En enero de 2021, el COE Nacional dispuso que la prueba PCR se debía realizar con máximo 10 días de anticipación a la llegada de Ecuador. En marzo de 2021, la Dirección General de Aviación Civil informó que para entrar al Ecuador se podía presentar una prueba PCR o de antígenos realizada con 3 días de anticipación al viaje. Desde esa fecha, también se podía presentar el carné de vacunación.