Ingreso gratuito a museos del Ministerio de Cultura. Desde ayer, martes 1 de junio, el acceso a los museos no tendrá costo. Así lo anunció ayer el Ministerio de Cultura y Patrimonio en su cuenta de Twitter. El propósito de la medida es “ fomentar el uso y visita a estos servicios y espacios públicos culturales”. La Ministra María Elena Machuca, dijo en un tuit que “Nuestros museos son espacios vivos, su corazón son las personas que los visitan”.
Según el acuerdo ministerial, los visitantes nacionales y extranjeros podrán entrar gratis a los museos y repositorios que administra el Ministerio de Cultura. El Ministerio de Cultura cuenta con 15 museos ubicados en 11 ciudades del país. Estos museos, que guardan el patrimonio arqueológico, etnográfico y artístico del país, custodian casi 700.000 bienes culturales.
El Museo Nacional del Ecuador (MUNA), ubicado en Quito en la provincia andina de Pichincha, es considerado la mayor institución museística del país. Tiene la más grande colección de bienes ancestrales, obras de arte de diferentes artistas y épocas. Además de bienes culturales arqueológicos de diversos períodos de la historia ecuatoriana. Cuenta con tres salas para exhibiciones temporales, un área lúdica interactiva y muchas sorpresas más. Todas estos espacios, en los que se exhiben alrededor de 1000 bienes, de los más de 650 mil que pertenecen a la Colección Nacional.
El 29 de abril de 2020, todos los museos del país cerraron sus puertas por la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19. El objetivo de la medida era evitar el aumento de contagios. El pasado 10 de septiembre de 2020, los primeros museos en reabrir en Quito fueron los gestionados por la Fundación Museos de la Ciudad— encargada de es una institución de servicio público, que por encargo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, gestiona museos, centros y proyectos culturales—. El aforo máximo por recorrido es del 30%, el tiempo de permanencia en el museo es de una hora.
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
Estos son los museos del Ministerio de Cultura, donde la entrada es gratuita:
-
Museo Nacional Quito (Pichincha)
-
Museo Camilo Egas Quito (Pichincha)
-
Museo de Esmeraldas (Esmeraldas)
-
Museo y Centro Cultural de Ibarra (Imbabura)
-
Museo de Riobamba (Chimborazo)
-
Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo Guayaquil (Guayas)
-
Museo Nahím Isaías Guayaquil (Guayas)
-
Museo Presley Norton Guayaquil (Guayas)
-
Museo Los Amantes de Sumpa (Santa Elena)
-
Museo Centro Cultural de Manta (Manabí)
-
Museo Bahía de Caráquez (Manabí)
-
Museo Portoviejo y Archivo Histórico (Manabí)
-
Museo y Parque Arqueológico Pumapungo Cuenca (Azuay)
-
Museo de Loja (Loja)
-
Complejo Cultural Fábrica Imbabura (Imbabura)