Jairon Merchán Haz es un economista guayaquileño de 33 años. En 2008 obtuvo su título, con especialización en teoría y política económica en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), emblemática universidad de la ciudad costera de Guayaquil. Merchán tiene un masterado en acción política, fortalecimiento institucional y participación en el Estado de Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España.
|Así se va conformando el gabinete de Guillermo Lasso|
Uno de sus primeros trabajos fue como asistente de investigaciones del Centro de Investigaciones Económicas de la Espol. El ahora Secretario Nacional de Planificación del gobierno de Guillermo Lasso ha acompañado de cerca al nuevo presidente del Ecuador a lo largo de su carrera política. Según su perfil de Linkedin, por cinco años, desde 2008 hasta 2013, trabajó en la Fundación Ecuador Libre, un centro de pensamiento liberal creado en 2005 por Lasso y que ha sido uno de los pilares del equipo de Lasso en la última década. En 2008, Merchán era investigador económico en Ecuador Libre y llegó a ser subdirector de investigaciones en 2013.
Entre 2013 y 2017, Jairon Merchán fue asesor político en el Parlamento Andino, una institución integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile países y encargada de la participación ciudadana, control político y el fortalecimiento de la integración regional. También fue consultor político en IKKA— una empresa dedicada a diseño de estrategias para el posicionamiento de imagen política y empresarial— entre 2015 y 2017. Uno de sus últimos cargos fue el de asesor político de la bancada del movimiento CREO en la Asamblea Nacional. Se desempeñó en este puesto desde 2017 hasta la actualidad, cuando fue nombrado como Secretario de Planificación del gobierno de Lasso.
El pasado 20 de mayo, el presidente Guillermo Lasso anunció a Jairon Merchán como parte de su gabinete. En su cuenta de Twitter, Lasso dijo que desde 2008 comenzó con Merchán a elaborar un “Plan de Gobierno solidario”. El presidente afirmó que confía en “su liderazgo y capacidad para la implementación de políticas públicas efectivas para el desarrollo”.
Noticias Más Recientes
Más que un pañuelo
Perder el pelo es una de las cosas más difíciles de tener cáncer. Pero cubrirme el pelo con un pañuelo resultó inesperadamente poderoso.
¿Puede Ecuador enviar a sus presos a El Salvador?
Nayib Bukele dijo que estaba dispuesto a acoger a delincuentes convictos de otros países a cambio de una remuneración. Pero, ¿puede Ecuador enviar sus presos a El Salvador?
El formulario de registro aduanero es obligatorio para todos los pasajeros
Desde el 29 de julio de 2025 el Formulario de Registro Aduanero debe ser llenado por todas las personas que salgan o lleguen a Ecuador.
En respuesta, Merchán agradeció el nombramiento. En un tuit dijo que “desde Planifica Ecuador apoyaremos a la implementación del Plan de Gobierno que mejorará la calidad de vida de todos los ecuatorianos”. Bernarda Ordóñez, Secretaria de Derechos Humanos, también reaccionó al anuncio de Lasso. Ordóñez dijo que juntos lograrán el gobierno del cambio. “Quienes te conocemos, sabemos el gran profesional y ser humano que eres”, aseguró la nueva Secretaria de Derechos Humanos.