A las 7 y 46 de la mañana de hoy, 24 de mayo de 2021, comenzó la misa y tedeum antes de la posesión presidencial de Guillermo Lasso. Las campanas repicaron cuando Lasso y su familia llegaron a la Catedral Primada de Quito. La ceremonia duró más de una hora.
El tedeum es un himno litúrgico solemne de acción de gracias de la Iglesia católica que en los países latinoamericanos se oficia en sus fiestas nacionales como la conmemoración de hoy de la Batalla del Pichincha, en la que el Ecuador logró, en 1822, su independencia de España. A pesar de que Ecuador es un Estado laico, la tradición católica está profundamente arraigada en sus actos solemnes. Este tipo de misa también es dada por el Papa el 31 de Diciembre para agradecer por el año transcurrido. Monseñor Alfredo José Espinoza, Arzobispo de Quito y Primado del Ecuador, quien presidió la misa, dijo que entonaba el tedeum “con profunda fe, dando gracias a Dios por la libertad y mirando el futuro con esperanza”.
Lasso asistió con su esposa María de Lourdes Alcívar, y su familia. Además, el futuro vicepresidente Alfredo Borrero y su esposa, Lucía Pazmiño. el gabinete ministerial de Lasso y otros invitados especiales.
Al comenzar la misa, Espinoza citó al Papa Francisco que dijo que se debe lograr un “encuentro fecundo que devuelva a la sociedad el sentido de ser”. Según Espinoza, después de las elecciones generales de este año los obispos del país “dijimos que era la hora del Ecuador”, el momento de la sabiduría, la prudencia y el diálogo. Monseñor Espinoza dijo que el futuro Presidente y el Vicepresidente debían pedir a Dios “la sabiduría para saber gobernar este pueblo”. También, el Arzobispo de Quito pidió que los ecuatorianos se vuelvan “prójimos”y que se deje de lado la indiferencia y el sufrimiento.
Tras asistir a la misa, a las 9:45 de la mañana, Guillermo Lasso ingresará a la Asamblea Nacional para la ceremonia de posesión presidencial. Por protocolo, será una de las últimas personas en entrar. Lo seguirá el presidente saliente Lenín Moreno.
Noticias Más Recientes
Pásate, por favor
Ave Jaramillo, prócer de la comedia, presenta su show Ahí sí se pasó en el patio de comedias y te hace reír y pensar.
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
En la ceremonia en la Asamblea, la Presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, le tomará el juramento de posesión como Presidente Constitucional de la República. Lasso también recibirá la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden Nacional al Mérito, una de las condecoraciones más altas del Ecuador. Luego, firmará el decreto presidencial con el que asume la jefatura de Estado y de gobierno hasta 2025 (una característica del sistema presidencialista del Ecuador). Finalmente, Lasso dará su primer discurso como Presidente de la República.
La tarde de hoy tiene un almuerzo con jefes de Estado, Cancilleres y exmandatarios en el Palacio de Carondelet. A las 5 de la tarde firmará los primeros decretos presidenciales y los nombramientos de sus ministros, asesores y consejeros.
A las 6:30 de la tarde Lasso recibirá a invitados especiales en el Convento de San Francisco y terminará su primer día como Presidente de la República con una reunión con el Consejo de Seguridad en el Palacio de Carondelet.
Guillermo Lasso fue elegido presidente del Ecuador en la segunda vuelta electoral. El 11 de abril de 2021, Lasso del movimiento político CREO, ganó con el 52,36% de los votos válidos contra Andrés Arauz de la Coalición Unión por la Esperanza (UNES) apoyada por el expresidente Rafael Correa, con 47,64%. Esta fue la tercera vez que Lasso disputa la presidencia.
Susana Roa colaboró en esta noticia.