Freddy Carrión, Defensor del Pueblo, fue trasladado a la cárcel 4 de Quito. Desde la tarde de hoy 17 de mayo de 2021, Carrión —que es investigado por presunto abuso sexual— cumple prisión preventiva como lo ordenó el juez Luis Adrián Rojas, de la Corte Nacional de Justicia, ya que por su cargo, Carrión goza de ese fuero. Carrión estaba en un hospital hasta poco antes de ser llevado a la cárcel 4 de la capital.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en Ecuador se dicta prisión preventiva para garantizar que el acusado como autor o cómplice asista al proceso cuando las medidas sustitutivas no son suficientes. Se solicita cuando hay los elementos de convicción suficientes sobre el cometimiento del delito, y cuando el acusado es autor o cómplice del delito investigado. En teoría, debe usarse como una medida extraordinaria pero en el Ecuador es más bien la regla general. “Es claro que no existe ni necesidad ni proporcionalidad en esa medida contra del tipo por más cutre que me parezca su actuar” dijo en Twitter, Miguel Ángel Ángulo, profesor de derecho de la Universidad Central. También escribió “no se entiende todavía que no se debe abusar de esa medida”.
La madrugada de hoy, el juez de la Corte Nacional acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado, de dictar prisión preventiva para Carrión. Esto porque ayer 16 de mayo en redes sociales se difundieron videos y fotografías en los que se ve a Freddy Carrión en aparente estado de embriaguez. También aparece Mauro Falconí, exministro de Salud, ambos se golpean y se dan patadas fuera de un ascensor. Carrión jalonea violentamente a una mujer que intenta entrar en el ascensor. Esto había ocurrido en una reunión social entre Carrión, Falconí, la mujer que aparece en las videos identificada como Gabriela Peñafiel, esposa de Falconí y otras personas.
Debes Saber
Luego de la divulgación de los videos, también se compartió en redes sociales la información del parte policial levantado. El asambleísta Fernando Villavicencio escribió en Twitter que el exministro Falconí dijo “que se había tratado de un atentado en su domicilio mientras que su esposa, Gabriela Peñaherrera, manifiesta que había sido arrastrada de su cabello hasta el ascensor, ultrajada y posiblemente víctima de violación”.
En un comunicado en el que aparece la firma de Carrión, dice que tuvo un “quebranto” en su salud y por eso estaba recibiendo atención en un centro médico. Carrión también decía en el comunicado que no había sido notificado sobre ninguna investigación. La Defensoría no ha confirmado ni ha negado la autenticidad del documento.
Noticias Más Recientes
Desde un pozo petrolero hasta la COP30
Una de las niñas que demandó al Estado ecuatoriano para que eliminaran los mecheros en la Amazonía, estará en la cumbre de medioambiente para exigir que se cumpla el fallo de la Corte.
¿Qué pasaría si la atención médica del IESS pasara al Ministerio de Salud?
El presidente Daniel Noboa propone que la atención médica del IESS pase al MSP. La idea busca integrar el sistema de salud, pero plantea dudas sobre su viabilidad, costos y el impacto en millones de afiliados.
5 cosas que haría Shakira en Quito
Te dejamos cinco planes si vas a la capital para uno de sus conciertos.
Para la tarde de hoy, convocó a una rueda de prensa para un “pronunciamiento de Zaida Rovira, vicedefensora del Pueblo, pero una hora después el evento fue cancelado.
Dos legisladores de la recién posesionada Asamblea Nacional anunciaron un pedido de juicio político. Fernando Villavicencio dijo que está preparando el documento para enjuiciar políticamente a Carrión, el asambleísta Esteban Torres escribió en Twitter que se debe iniciar un proceso de destitución y censura.





