La mañana de hoy, miércoles 12 de mayo, se inauguró el primer centro de vacunación exprés contra covid-19 en Quito. Está en las instalaciones de la Universidad de Los Hemisferios, al norte de la capital. Al evento asistió el Ministro de Salud, Camilo Salinas, y el presidente saliente, Lenín Moreno.
Según declaraciones del presidente Moreno, dispuso al Ministro de Salud que habilite no menos de 10 puntos más de vacunación exprés. Salinas dijo que se están adecuando infraestructuras similares en las provincias de Chimborazo, Los Ríos, Loja y en Quito.
Un punto de vacunación exprés es una iniciativa que consiste en inmunizar a las personas dentro de los vehículos en los que se trasladan. Están pensados para agilizar la inmunización contra el coronavirus de adultos mayores de 65 años y personas con una discapacidad mayor al 50%. El primer punto de vacunación exprés fue inaugurado en el Parque Samanes, en la ciudad costera de Guayaquil, el pasado 4 de mayo.
Debes Saber
Solo la mañana de hoy en el punto de vacunación exprés en Quito se vacunó a 720 personas de la tercera edad con discapacidad y enfermedades catastróficas. También se inmunizó a odontólogos. El presidente del Colegio de Odontólogos de Pichincha, Iván Tinillo, dijo que ya se ha logrado vacunar al total de odontólogos y de personal auxiliar en la provincia . “Nos sentimos complacidos con este proceso ordenado”, dijo Tinillo.
Sobre los retrasos en los tiempos de la entrega de vacunas, el presidente Moreno afirmó que a pesar de “tener cancelado todos los anticipos de todas las vacunas que hemos contratado, las entregas están demorando. Esperamos que esto se solucione de manera inmediata». Sinovac, una de las farmacéuticas que ha tardado en la entrega de las dosis, ha ofrecido entregar las vacunas máximo hasta fin de mes, aseguró Moreno.
Noticias Más Recientes
Así llega Noboa a la consulta popular y referéndum 2025
Paro, crisis de salud, masacres carcelarias, explosiones y deudas familiares condonadas. ¿Cómo afectan estos 5 hechos al Presidente de cara a las elecciones?
El estado de excepción de noviembre 2025, explicado
El estado de excepción de noviembre de 2025 suspende los derechos de la inviolabilidad de domicilio y correspondencia en 5 provincias de la Costa y 3 cantones de la Sierra.
El aniversario del ensayo fotográfico de GK, por ustedes (segunda entrega)
Presentamos la segunda entrega del aniversario del ensayo fotográfico de GK con nueve fotos y reflexiones de nuestra audiencia.
Por su parte, el Ministro de Salud dijo que para culminar la Fase 1 del plan de vacunación hace falta inmunizar a “cerca de 250.000 adultos mayores para culminar con la vacunación al 100 % de las personas registradas en las distintas plataformas disponibles para el Plan Vacunarse”. Según Salinas, hasta el 24 de Mayo, fecha en la que el presidente Lenín Moreno dejará su cargo para que asuma el presidente electo Guillermo Lasso, se llegaría a vacunar a 800.000 personas mayores de 65 años.
Hasta el 9 de mayo se han vacunado a 1.289.962 de ecuatorianos. De ese número 1.024.121 han recibido la primera dosis y apenas 265.841 la segunda, lo que significa que apenas el 1,5% de la población del Ecuador ha recibido la inmunización completa con el covid-19, aunque han pasado ya casi 4 meses desde que arrancó el plan de vacunación. El presidente electo, Guillermo Lasso, ha ofrecido vacunar a 9 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno.





