Hoy, jueves 6 de mayo, se anunció una nueva vacuna contra el covid-19, la Sputnik Light. Esta es una versión de la vacuna rusa Sputnik V, pero necesita de una sola dosis (la original requiere de dos dosis).
El anuncio lo hizo el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), administrado por el gobierno ruso y que financió la creación del fármaco. En su desarrollo participaron otras instituciones rusas como el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, encargo de la investigación y el Ministerio de Salud de Rusia.
La nueva vacuna rusa tiene una alta efectividad, según información del FIDR. La organización dijo que las pruebas realizadas demuestran que la Sputnik Light tiene una eficacia del 80%, comparado con el 91,6% de las dos dosis de Sputnik V. Estos resultados se obtuvieron 28 días después de que la vacuna fuera administrada como parte de un programa de vacunación masiva en Rusia, entre diciembre de 2020 y abril de 2021.
Debes Saber
Según el Fondo de Inversiones, la vacuna Sputnik Light no causa efectos adversos a largo plazo, y se ha usado como parte del programa masivo de vacunación ruso desde diciembre de 2020 hasta abril de 2021. Desde esa fecha se han tomado y analizado los efectos en los pacientes.
Según un comunicado de la página oficial de la vacuna Sputnik V, la nueva vacuna de una sola dosis ha demostrado su eficacia contra todas las nuevas cepas de coronavirus. Además, dice, que la respuesta inmune celular “se desarrolla en el 100% de los voluntarios en el décimo día”. Sobre la tasa de personas infectadas después de recibir la vacuna Sputnik light, dice el documento, que la tasa de infección entre los vacunados fue solo del 0, 277%.
Noticias Más Recientes
La rendición de cuentas de gastos de campaña, explicada
Cada 15 días los partidos políticos deberían hacer una rendición de cuentas por cada candidato. Pero tienen hasta 3 meses para corregir errores. Te contamos cómo es la rendición de cuentas de gastos de campaña.
Así será la Superliga Femenina 2025
La Superliga femenina arranca el 7 de marzo con 12 equipos en competencia y un sistema de juego renovado.
Esos puestitos del Centro
Se conocen como "cajoneras" y han estado en el Centro Histórico de Quito por siglos
Alexander Gintsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya de Rusia, dijo que Sputnik Light ayudará a prevenir la propagación del coronavirus. Por eso, dijo, es una gran opción tanto para la vacunación inicial como para la revacunación (si es que el virus exige refuerzos anuales). Además, la vacuna Sputnik Light aumenta “la eficacia cuando se toma en combinación con otras vacunas «, aseguró Gintsburg.
El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró el uso de la vacuna Sputnik Light en términos poco pacíficos y muy nacionalistas: dijo que la vacuna es tan «confiable como un rifle de asalto Kalashnikov», en referencia a un célebre fusil sovietico aún en uso.
Con esto, la Sputnik Light se suma a la pequeña lista de vacunas contra el covid-19 que requieren de una sola dosis, junto a la vacuna de Johnson & Johnson.
Hasta el momento, Ecuador no ha hecho negociaciones para adquirir la vacuna rusa Sputnik V. Sin embargo, el presidente electo Guillermo Lasso dijo que envió una carta al presidente Putin solicitando vacunas. Esto con el objetivo de cumplir con su ambiciosa meta de vacunar a 9 millones de personas en sus primeros cien días de mandato.