La noche de hoy, martes 9 de mayo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, habló en sus redes sociales sobre las acusaciones en su contra. Viteri es investigada por presunto peculado en procesos de contratación municipales con supuestas irregularidades. Las declaraciones de Viteri ocurren el mismo día que tenía que rendir su versión en Fiscalía, pero por pedido de Viteri fue aplazada.
En su intervención, que duró cerca de doce minutos, Viteri dijo que rechazaba la campaña sucia y los ataques en su contra. La alcaldesa Viteri anunció una suspensión de contratos y licitaciones. “He ordenado la suspensión del trámite de otros contratos y declarar desiertas varias licitaciones que se habían adjudicado, a fin de iniciar con prontitud nuevos procesos que respondan, dentro de la ley, al objetivo que previamente acabo de señalar: vivir, comer y trabajar”, dijo Viteri. Además, afirmó que ha dispuesto una reorientación de los fondos del presupuesto del municipio porteño para que ahora estén destinados a la satisfacción de necesidades populares y obras públicas en la ciudad”.
Sobre su ausencia de la alcaldía en días pasados, dijo que se debía a “una grave dolencia” que aqueja a su hija menor, aunque no dio detalles. La alcaldesa había pedido licencia sin sueldo, según dijo, para poder acompañar a su hija. Además, Viteri recordó la crisis sanitaria ocurrida en Guayaquil los primeros meses de la pandemia. Dijo que todos sus esfuerzos y los de su equipo se volcaron a salvar vidas y que incluso el municipio guayaquileño asumió competencias que no le correspondían. Aunque no mencionó cuáles.
Sobre las acusaciones en su contra por presuntas irregularidades en contratos del municipio, la alcaldesa dijo que ella fue quien solicitó a la Contraloría General del Estado y a la Fiscalía que investiguen los contratos. Cynthia Viteri aseguro que dichas instituciones están haciendo su trabajo con toda su apertura y la del municipio porteño.
Además de hablar sobre las acusaciones en su contra, Viteri anunció que en los próximos días nombrará a un “vocero oficial”, que “pueda interactuar de manera fluida con la prensa”.
Noticias Más Recientes
Así será el sorteo del Mundial 2026
El 5 de diciembre de 2025, en Washington, la FIFA definirá los grupos del primer Mundial con 48 selecciones. El sorteo será el inicio de un torneo inédito por su tamaño, su formato y la cantidad de países clasificados.
Desmintiendo una nueva teoría de conspiración de Luisa González
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que aglutina al correísmo, ha replicado una suspicacia de redes sociales sobre un contenido de GK. Merece ser desmentida.
EDOC 2025: agenda, sedes y películas
El festival de documentales de este año trae 64 largometrajes y cortometrajes. Será en septiembre en Quito y Guayaquil. Te contamos dónde serán y los horarios.
Entre los contratos por los que se investiga a Cynthia Viteri está el proyecto Letras Vivas entregado a Foad Elias Saud Benitez. El costo de este contrato fue 400 mil dólares. También hay un contrato con la empresa Guayaquil Siglo XXI, relacionado a la limpieza de áreas regeneradas de la ciudad en 2020. Por este contrato la Alcaldía pagó 19, 7 millones de dólares, más del doble de lo que se pagó en 2018 durante la administración Jaime Nebot, quien fue alcalde por dieciocho años.