Hoy, 28 de abril, el Papa Francisco aceptó la renuncia de Julio Parrilla Díaz, obispo de la diócesis de Riobamba. Además, el Papa aceptó la renuncia de Gerardo Nieves, quien había sido designado para reemplazar a Parrilla cuando se retire. Según el medio internacional The Associated Press (AP), Parrilla y Nieves estarían involucrados en presuntos actos de corrupción y ese sería el motivo de su renuncia. La aceptación del Papa de las renuncias se publicó hoy en el sitio web del Vaticano.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana publicó un comunicado hoy en su cuenta de Twitter desmintiendo las acusaciones publicadas en AP. La Conferencia Episcopal dijo que había una “serie de mentiras y falsedades” sobre la renuncia de los dos religiosos. Según el comunicado, monseñor Parrilla renunció porque según el Código de Derecho Canónico los obispos están obligados a presentar su renuncia cuando cumplen 75 años, edad a la que Parrilla llegó el mes pasado. Nieves, dice el comunicado, “se debe a razones personales que nadie tiene el derecho de poner en tela su juicio”.
Según AP, la misionera Julia Serrano “denunció hace semanas la calidad moral de ambos obispos”. La religiosa —que es española, pero ha vivido 40 años en Ecuador— le dijo a AP que Parrilla y Nieves cometieron irregularidades “en todo el manejo financiero de la diócesis”. Según AP, Serrano dijo que “nadie sabe dónde están los dineros” de la venta de terrenos, construcciones y lotizaciones de la iglesia.
Además, AP dijo que Serrano denunció que los dos religiosos “cobraban por todo”. Según las declaraciones de Julia Serrano al medio, “exigían que los curas salgan a pedir limosnas con la advertencia de que los feligreses no podían poner menos de un dolar en el platillo”. Serrano dijo que “todo tenía costo” incluyendo bendiciones de casas, bautizos y matrimonios.
Serrano no es la única fuente citada por AP. El medio también dice que entrevistó a un “sacerdote que conoció de primera mano la situación”, pero que prefirió no ser identificado para evitar represalias. Ese sacerdote le dijo a AP que Parrilla y Nieves “malgastaron el dinero de la diócesis”. Según él, la casa en la que vive el Obispo en realidad estaba asignada para que ahí vivan sacerdotes ancianos, pero Parrilla la usó para él. Además, dice que tenía contratados cinco empleados a su servicio.
Noticias Más Recientes
Solanda Goyes: “Hay un déficit de 300 jueces en Ecuador”
Ante la crisis de la Función Judicial, la vocal del Consejo de la Judicatura habla sobre por qué los jueces se han convertido en el centro del debate público.
Guayaquil, el destino crítico para tortugas y primates amazónicos víctimas del comercio silvestre
Cada año, la clínica veterinaria Mansión Mascota recibe cientos de animales rescatados del tráfico de fauna silvestre en Ecuador.
10 cosas que tienes que saber antes de independizarte
Salir de la casa de tus padres es un gran paso y no se puede hacer de un día para el otro. Estas son 10 cosas que tienes que saber antes de independizarte.
AP dijo que Julia Serrano también mencionó informes sobre “una cultura de homosexualidad entre los sacerdotes” y que varios de los religiosos de la diócesis tenían varios hijos, algunos reconocidos y otros no. El sacerdote entrevistado por AP también confirmó que Parrilla sabía de los hijos de los religiosos y de las “actividades homosexuales”. Los dos entrevistados por AP coinciden en que Parrilla no tomó acciones en ninguno de los casos.
Según la Conferencia Episcopal, “la nota oficial de la Iglesia deja sin fundamento los falsos rumores que tan solo buscan desprestigiar una acción pastoral”. El comunicado de hoy dice que la credibilidad y la “coherencia evangélica” de Parrilla han hecho que se gane la “amistad, aprecio y admiración de muchísimas personas en nuestro país”. Hasta el momento, el Vaticano no se ha pronunciado sobre las acusaciones.
Julio Parrilla nació en Ourense, en España, en marzo de 1946. Antes de ser obispo de la Diócesis de Riobamba fue obispo de Loja entre 2008 y 2012. Según el sitio web de la diócesis de Loja, algunas de sus obras fueron la reconstrucción de la parte frontal de la Casa Episcopal de la ciudad y la adecuación de la Casa de Espiritualidad de El Cisne, una parroquia a 70 kilómetros de la ciudad de Loja. Desde 2013 fue obispo de Riobamba. Parrilla dijo que en esa diócesis “se ha fortalecido el caminar pastoral” con la comunión, los jóvenes, los indígenas y una formación permanente.
La Conferencia Episcopal anunció que el nuevo Obispo de Riobamba será José Bolivar de Piedra Aguirre, que ocupaba el cargo de Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Cuenca.