La noche de ayer, 20 de abril de 2021, el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Mejía, dijo en su cuenta de Twitter que el papa Francisco visitará Ecuador por segunda vez. El pontífice católico y jefe del Estado Vaticano estará en Quito porque la capital ecuatoriana fue escogida como la sede del Congreso Eucarístico Internacional de 2024 . Esta es una asamblea de la Iglesia Católica en la que se reúnen arzobispos, obispos y religiosas para agradecer al Señor, reflexionar en torno al misterio eucarístico y renovar su compromiso con la evangelización de la Iglesia. El papa es, también, un obispo: tiene esa dignidad en Roma, la capital italiana.
La confirmación de la visita se hizo después de que el canciller se reuniera con monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en el Ecuador —el representante diplomático vaticano en el país. “Una extraordinaria noticia: el Papa Francisco vendrá nuevamente al Ecuador”, tuiteó Mejía. “Su pueblo y su Iglesia están siempre en sus oraciones”, dijo el Canciller en su mensaje en Twitter.
Antes de que se formalarizara el anuncio de la visita del Papa, un jesuita argentino de 84 años cuyo nombre legal es Jorge Bergoglio, se supo que Quito sería la sede del evento religioso. El 20 de marzo pasado, el Vaticano informó que Franciso aprobó la elección del Ecuador. «En esta reunión eclesial que se manifestará la fecundidad de la Eucaristía para la evangelización y la renovación de la fe en el continente Latinoamericano», dijo el Vaticano.
Debes Saber
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), máximo órgano administrativo de la Iglesia Católica del país, dijo el 22 de marzo en un comunicado que “la Iglesia del Ecuador determinará las fases de la preparación pastoral del Congreso Eucarístico Internacional por medio de Congresos eucarísticos nacionales y diocesanos y otras iniciativas a nivel de las parroquias de movimientos apostólicos”. Además, dijo la CEE, será “la primera vez que el Ecuador acogerá este acontecimiento internacional tan importante para la vida de la Iglesia Universal”, que durará una semana y que se conoce como Statio Orbi —una denominación latina que significa “estación del mundo entero” y que se usa para significar que, mientras el Papa y sus obispos se reúnen en ella, la ciudad que la acoge se convierte en el principal destino del mundo católico.
Ecuador ha sido elegido al cumplirse “el 150 aniversario de la Consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús», explicó el Vaticano en un comunicado. La decisión ha sido acogida “con gran alegría” por parte de los obispos ecuatorianos, dijo la CEE.
Noticias Más Recientes
Diez lugares para tomar colada morada en Quito
Cada noviembre, el color morado y el aroma de las frutas andinas llenan Quito. La colada morada y las guaguas de pan no son solo una tradición gastronómica. Esta es una guía de diez lugares donde puedes disfrutar de esta tradicional bebida.
Cinco claves para entender por qué el gobierno logró sofocar el paro
El sofocamiento del paro bajo el gobierno de Daniel Noboa no puede explicarse, por tanto, solo por la capacidad coercitiva del Estado. Lee cinco claves de lo que pasó.
El mar tomado: pescadores sobreviven entre piratas, narcos y extorsiones
Más del 70% de los pescadores de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, paga “vacunas” de hasta 300 dólares mensuales para poder zarpar. Así opera la piratería en altamar en Ecuador.
El papa Francisco visitó Ecuador en julio de 2015 como parte de una gira que lo llevó también a Bolivia y Paraguay. Fue la segunda ocasión que el máximo líder de la iglesia Católica mundial visitaba Ecuador: el polaco Karol Woktyla, quien adoptó el nombre de Juan Pablo II, lo hizo treinta años antes.





