Aumenta el número de fallecidos tras el amotinamiento en cárceles de Ecuador ocurrido ayer, martes 23 de febrero de 2021. Hasta hoy, miércoles 24 de febrero, el Servicio Nacional de Atención Integral para las Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) reportó 79 fallecidos tras los amotinamiento ocurridos en cuatro cárceles del país.
La cárcel con mayor número de fallecidos es la Cárcel de Turi en Cuenca con 34 personas fallecidas. Le sigue el Centro de Privación de Libertad N 4 en Guayas con 31 fallecidos, luego, la Penitenciaría del Litoral con 6 fallecidos y finalmente la cárcel de Cotopaxi con 8. Según un comunicado oficial del SNAI, la situación en las cárceles de Guayaquil, Azuay y Cotopaxi se encuentra controlada.
El amotinamiento en las cárceles del Ecuador comenzó el martes 23 de febrero en la mañana. El General Edmundo Moncayo, director del SNAI, dijo ayer que los amotinamientos tienen relación con la muerte de Jorge Luiz Zambrano, alias Rasquiña, líder de la organización delictiva Los Choneros. Según Moncayo, la disputa se da entre quienes buscan mantener la hegemonía de esta organización criminal.
Después de los hechos de violencia ocurridos en las cárceles del país, el Presidente Lenín Moreno se pronunció sobre lo ocurrido. En su cuenta de Twitter dijo que ha “dispuesto al Ministerio de Defensa ejercer un estricto control de armas, municiones y explosivos en los perímetros exteriores de los centros penitenciarios”.
Según la SNAI el lunes 22 de febrero se realizó una requisa en la cárcel del Guayas por lo que “se presumen que estos hechos son señales de resistencia y rechazo a las acciones de control”. Pero esta no sería la primera vez que ocurre un amotinamiento en las cárceles del país. El pasado 25 de diciembre del 2020 ocurrió un amotinamiento en la cárcel de Latacunga. La razón, también fue por disputas entre entre organizaciones delictivas.
Noticias Más Recientes
Esta es la programación del Festival Equis de 2025
41 películas de 24 países se proyectarán en salas de Quito y Cuenca, y en centros educativos de otras ciudades. Te contamos dónde serán y los horarios.
Diez lugares para tomar colada morada en Quito
Cada noviembre, el color morado y el aroma de las frutas andinas llenan Quito. La colada morada y las guaguas de pan no son solo una tradición gastronómica. Esta es una guía de diez lugares donde puedes disfrutar de esta tradicional bebida.
Cinco claves para entender por qué el gobierno logró sofocar el paro
El sofocamiento del paro bajo el gobierno de Daniel Noboa no puede explicarse, por tanto, solo por la capacidad coercitiva del Estado. Lee cinco claves de lo que pasó.
Dos años atrás, en 2019 Ecuador también atravesó por una crisis carcelaria. Ante los casos de violencia, el 16 de mayo de 2019, el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción del Sistema de Rehabilitación Social del país. Entre las medidas tomadas se dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía a los centros a nivel nacional para mantener el orden.








