La abogada de 54 años, María Sara Jijón fue nombrada como directora del Servicio Nacional de Contratación Pública por el presidente, Guillermo Lasso. Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en 1995 sacó una maestría en la Universidad de Harvard. Además, cuenta con un diploma en género y economía de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Ecuador de 2011.
El pasado 23 de agosto de 2020, se oficializó su candidatura para participar junto al empresario Xavier Hervas en las elecciones de 2021. En su cuenta de Twitter se pronunció el 9 de septiembre de 2020 sobre su candidatura afirmando que uno de sus mayores compromisos como binomio será velar por los derechos de las mujeres en la vida política.
Lo más importante de esta semana
La nueva directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, es catedrática universitaria, activista ciudadana por el empoderamiento económico de las mujeres, ecofeminista y consultora y se autodefine como especialista en temas de banca, finanzas y mercado de valores.
María Sara Jijón fue directora de la Cámara de Comercio, Agricultura, e Industrias de Quito entre 2013 y 2017. Esta es una organización que se fundó en 1906 y tiene como objetivo incentivar la ‘libertad de empresa’ y la promoción de negocios. Jijón todavía forma parte de su directorio.
Noticias Más Recientes
Todo lo que debes saber de la Champions League Femenina
La Champions de mujeres entra en su fase decisiva con Barcelona, Chelsea, Lyon y Arsenal como semifinalistas.
Pastores urbanos
"Acá hay un poco de ese ritmo: una caminata sin propósito claro, más parecida al vagabundeo que a la marcha"
El impacto de los aranceles de Trump en Ecuador: ventajas, desventajas e incertidumbre
Aunque el presidente de Estados Unidos anunció que los aranceles entran en pausa durante 90 días, Ecuador sí tendrá que pagar el impuesto del 10% en sus productos, como cacao, camarón y banano. Te contamos cuál sería su impacto.
| Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. |
En 2013 fundó la Red Mujer Emprendedora, que según su cuenta oficial de Facebook, es una organización sin ánimo de lucro que busca ser una red de apoyo para que mujeres emprendedoras puedan desarrollar sus negocios.
Desde inicios de 2019 ocupó el cargo de subsecretaria General de Gobernanza y Gobernabilidad en la Vicepresidencia de Otto Sonnenholzner. Durante su gestión, estuvo a cargo de la coordinación de la agenda 2030, un plan de acción aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas que comprende 17 objetivos de desarrollo sostenible. Dejó el cargo en agosto de 2020.
|Para saber las últimas actualizaciones sobre las Elecciones de 2021 en Ecuador, haz clic aquí|
María Sara Jijón, dijo en una entrevista radial, que se ha mantenido cercana a la social democracia desde sus tiempos como estudiante universitaria. En esta entrevista añadió: “de hecho, yo me afilié dos veces a la Izquierda Democrática”. Además, comentó que a través de la ID buscará fomentar el cuidado ambiental, mejorar la salud pública, fortalecer la agroproducción y crear alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado y ONGs, entre otras propuestas.