Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

  • paneles solares

Más tiempo y seguridad: así cambió la comunidad amazónica de Teweno con los paneles solares

En diciembre de 2021, se instalaron 12 sistemas de energía solar en la comunidad waorani. ¿Qué beneficios han tenido?

By Susana Roa Chejín|2023-02-15T15:28:02-05:00miércoles 15 de febrero de 2023 |
  • deudas ambientales de Ecuador en el 2022

Deudas ambientales en 2022: derrames de petróleo, sentencias no cumplidas e impacto imparable de la minería

Las industrias extractivas siguen dejando grandes deudas en lo ambiental y en lo social. Al petróleo, un problema de 50 años, se suma la minería legal e ilegal y la pesca ilegal e incidental.

By Ana Cristina Alvarado|2022-12-18T19:13:43-05:00lunes 19 de diciembre de 2022 |
  • fondo para pérdidas y daños

COP27: Fondo de pérdidas y daños para países vulnerables es “un avance simbólico, pero hasta ahora no es más que una declaración”

La Conferencia sobre cambio climático cerró con un acuerdo que incluyó la creación de un fondo para el financiamiento por pérdidas y daños para los países más vulnerables.

By Yvette Sierra Praeli|2022-11-27T19:54:56-05:00domingo 27 de noviembre de 2022 |
  • Reserva Ecológica Cofán Bermejo

La minería ilegal acorrala a la reserva ecológica Cofán Bermejo

Hoy la minería ilegal está rodeándola y adentrándose en ella, como lo revelan imágenes satelitales y alertas de deforestación de la plataforma Global Forest Watch.

By Antonio Paz|2022-10-16T20:55:11-05:00lunes 17 de octubre de 2022 |
  • ataques a Mujeres Amazónicas

Cuatro años después, los ataques contra 3 defensoras amazónicas siguen impunes

Las lideresas indígenas Nema Grefa, Patricia Gualinga y Salomé Aranda fueron amenazadas y atacadas en 2018. Pusieron denuncias ante la Fiscalía pero ningún caso ha avanzado.

By Isabela Ponce|2023-02-14T15:58:57-05:00miércoles 22 de junio de 2022 |
  • efectos de la crisis medioambiental en América Latina

Los efectos de la triple crisis planetaria que ya se resienten en América Latina

La pérdida acelerada de las especies en países biodiversos como los latinoamericanos y la contaminación de mares, ríos, aire y suelo, son algunos retos ambientales que enfrentan los países de la región.

By Yvette Sierra Praeli|2022-06-18T00:31:15-05:00domingo 5 de junio de 2022 |
  • Proyecto Mirador

Proyecto minero Mirador genera nuevas amenazas de desalojo en Tundayme

Los actuales líderes de la comunidad enfrentan amenazas y amedrentamientos como los que en el 2014 derivaron en el asesinato de José Tendetza.

By Ana Cristina Alvarado|2022-05-02T22:16:57-05:00viernes 29 de abril de 2022 |
  • Día mundial de la adaptación al cambio climático

Día mundial de la adaptación al cambio climático: cuatro ejemplos exitosos en América Latina que necesitan ser apoyados

Estos son los principales desafíos de adaptación al cambio climático en América Latina.

By Michelle Carrere|2022-03-26T16:38:03-05:00sábado 26 de marzo de 2022 |
  • Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger las aguas subterráneas en América Latina

Pese a que de ellas depende buena parte de la vida en ciudades y la agricultura, no se le ha dado la atención debida y, en consecuencia, se le ha sobreexplotado.

By Thelma Gómez Durán|2022-03-22T18:35:02-05:00martes 22 de marzo de 2022 |
  • Retroexcavadoras en el río Nangaritza en Zamora

La minería está destruyendo la riqueza ambiental del río Nangaritza

Una parte de la nacionalidad shuar que habita en la parte alta del río no encontró otra opción para mejorar su calidad de vida y empezó a extraer oro.

By Jackeline Beltrán|2022-03-13T21:41:10-05:00domingo 13 de marzo de 2022 |
12Siguiente
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar