Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
  • sesión suspendida cop16

La COP16 quedó suspendida entre avances a medias y temas aplazados hasta el 2026

La COP16 quedó suspendida hasta nuevo aviso por falta de quórum la mañana del sábado 2 de noviembre de 2024.

Antonio Paz|2024-11-05T16:18:13-05:00martes 5 de noviembre de 2024 |
  • Amarakaeri

COP16: proteger el 30% del planeta no es sólo un tema de cantidad sino de calidad

El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal establece en su meta 3 el compromiso de proteger al menos el 30 % de las tierras y mares del planeta.

Antonio Paz|2024-10-24T16:33:31-05:00jueves 24 de octubre de 2024 |
  • Portada COP16

La COP16 de Biodiversidad inicia con cuatro objetivos en la mira

La COP16 comenzó sus actividades el 21 de octubre y tanto el gobierno colombiano como las directivas del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) esperan llegar al 1 de noviembre con cuatro resultados concretos.

Antonio Paz|2024-10-22T17:23:20-05:00martes 22 de octubre de 2024 |
  • cuco hormiguero

Grabaciones de sonidos e inteligencia artificial ayudan a saber si los bosques se están recuperando

El estudio encontró que las especies regresaron a los bosques en restauración en un lapso de 25 años, indicando un progreso positivo en la recuperación de los ecosistemas.

Liz Kimbrough|2024-03-13T13:31:25-05:00jueves 25 de enero de 2024 |
  • Teresa Chiriapa

Día Internacional de la Mujer Indígena: la lideresa achuar que logró la protección de 50 000 hectáreas de bosque en Ecuador

Esta es la historia de Teresa Chiriapa, defensora del territorio indígena Achuar que ha logrado proteger 50 000 hectáreas de bosque amazónico en Ecuador.

Astrid Arellano|2023-09-04T19:40:12-05:00martes 5 de septiembre de 2023 |
  • jóvenes indígenas

Jóvenes encabezan la defensa de la naturaleza en Latinoamérica

Mongabay Latam presenta las historias de tres lideresas indígenas jóvenes de Ecuador, Perú y México que defienden la naturaleza en sus países.

Astrid Arellano|2023-08-09T19:29:40-05:00miércoles 9 de agosto de 2023 |
  • guardaparque, galapagos

Día Mundial del Guardaparque: la difícil y fascinante tarea de proteger los mares

Su inmensidad es sólo uno de los retos que enfrentan aquellos que están a cargo de su resguardo. Para reconocer su labor, desde 1992, cada 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparque.

Yvette Sierra Praeli|2023-07-31T12:35:44-05:00lunes 31 de julio de 2023 |
  • reserva ecológica Cofán Bermejo

Minería ilegal sigue avanzando hacia el interior de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo

Las áreas con actividad minera en los límites de esta área protegida se incrementaron en 386 hectáreas en solo cinco años.

Antonio Paz|2023-06-11T18:23:19-05:00domingo 11 de junio de 2023 |
  • océano

Día mundial de los océanos: la crisis climática también está cambiando las corrientes marinas

El aumento de la temperatura y los consecuentes cambios en la densidad del agua está provocando variaciones en las corrientes marinas.

Michelle Carrere|2023-06-08T09:42:51-05:00jueves 8 de junio de 2023 |
  • paneles solares

Más tiempo y seguridad: así cambió la comunidad amazónica de Teweno con los paneles solares

En diciembre de 2021, se instalaron 12 sistemas de energía solar en la comunidad waorani. ¿Qué beneficios han tenido?

Susana Roa Chejín|2023-02-15T15:28:02-05:00miércoles 15 de febrero de 2023 |
12Siguiente
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link
En GK utilizamos cookies de terceros para brindarte una gran experiencia de navegación. Aceptar