Una cronología del caso Ina Papers (ahora llamado Sinohydro)
La Fiscal General anunció que formuló cargos contra el ex presidente Lenín Moreno, su esposa y una de sus hijas, y 35 personas más por el caso conocido como Ina Papers. Esta es una cronología del caso.
Lenín Moreno será comisionado de la OEA para temas de discapacidad
El ex presidente del Ecuador fue Enviado Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para Discapacidad y Accesibilidad.
Lenín Moreno viajará a Estados Unidos por tres meses. Te explicamos por qué
Moreno envió un oficio a la Presidenta de la Asamblea porque la Constitución dice que los expresidentes deben avisar de sus salidas del país hasta un año después de dejar el cargo.
El caso Ina Papers, explicado
INA Investment Corporation es una empresa offshore fundada en el año 2012 por Edwin Moreno Garcés, hermano de Lenín Moreno.
Lo dicho por el presidente Lenín Moreno
El martes 2 de abril, el Presidente Lenín Moreno se pronunció sobre las acusaciones en su contra. En un conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil, dijo que jamás se había enterado que su hermano armó una offshore. Pero minutos después, en el mismo conversatorio, dijo que su hermano hizo la empresa offshore a pedido de quien le debía dinero. Esto para que a su hermano le puedan pagar el dinero en Panamá y así pueda traer el dinero a Ecuador. “Es más, cuando le terminaron de pagar el dinero, él pidió que se le saque de la empresa y verdaderamente así LEER MÁS
La postura de la Asamblea Nacional respecto al caso INA Papers
Después de las acusaciones, el asambleísta correísta Ronny Aleaga presentó una moción en el pleno para tratar una denuncia contra el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. A la hora de la votación, la moción de Aleaga no pasó. Después, se filtró un audio entre la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, y la ministra del Interior, María Paula Romo. En el audio, Cabezas dice a Romo “los socialcristianos van a votar que sí, hermana. Nosotros ya le redijismos que absoluta abstención y en contra”, refiriéndose a la moción de Aliaga, que finalmente no tuvo los votos suficientes. Ahora, Cabezas LEER MÁS
El estado del caso INA Papers que involucra al presidente Moreno
La Fiscal General del Estado encargada, Ruth Palacios, abrió una indagación previa al presidente Lenín Moreno. También serán investigados Edwin Moreno, Conto Patiño, Xavier Macías, María Auxiliadora Patiño y Ricardo Alemán. La denuncia fue planteada por el asambleísta correísta Ronny Aleaga. El jueves 04 de abril de 2019, Aleaga fue a la Fiscalía para rendir su versión sobre el caso de INA Papers. En una rueda de prensa a medios de comunicación Aleaga dijo que “el presidente Moreno ya le hizo la mitad del trabajo a la Fiscalía porque él reconoció públicamente que la compañía INA existe."
Xavier Macías Carmigniani y María Auxiliadora Patiño en el caso INA Papers
Xavier Macías Carmigniani y María Auxiliadora Patiño son esposos. María Auxiliadora Patiño es hija de Conto Patiño, lobista y contratista de Sinohydro en Ecuador. Según un reportaje de Teleamazonas, Conto Patiño es además, representante legal de Recorsa S.A., empresa offshore que habría recibido 18 millones de dólares de Synohydro, empresa china a cargo de la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La familia Carmigniani Patiño tiene una relación de amistad con el presidente Lenín Moreno según el reportaje de Villavicencio y Zurita. En el portal digital se muestran fotografías del presidente Moreno y su esposa, Rocío González, junto con Xavier Macías LEER MÁS
¿Qué es Ina Investment Corporation?
INA Investment Corporation es una empresa offshore fundada en el año 2012 por Edwin Moreno Garcés, hermano del presidente Lenín Moreno. La empresa fue constituida en Belice, un paraíso fiscal de Centro América. Según la Cancillería ecuatoriana, los paraísos fiscales son territorios donde se deposita dinero en cuentas bancarias secretas para evadir el pago de impuestos, que tienen como resultado, flujos financieros ilícitos que fomentan la corrupción y el lavado de dinero. Según el portal digital INA.org, el nombre de la offshore, Ina, respondería a las tres últimas letras de los nombres de las hijas de Moreno: KarINA, CristINA e IrINA. En LEER MÁS
Claves para entender los supuestos vínculos del presidente Lenín Moreno con la empresa offshore INA
Una investigación publicada en el portal digital La Fuente denuncian la trama de Ina Papers. En la investigación se vincula a la familia del presidente Lenín Moreno con la empresa offshore Ina Investment Corporation.