¿Quién es Luis Chonillo, alcalde de Durán?
Fue elegido como alcalde para el período 2023-2027. El 2 de julio de 2025, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por el presunto delito de delincuencia organizada.
Así era el lavado de activos de alias Fito
El líder de Los Choneros utilizaba a su familia para el lavado de activos. Hay seis detenidos en el caso Blanqueo Fito, quienes tenían empresas de papel y hacían transacciones financieras irregulares.
La captura de la familia de alias Fito, explicada
Un operativo con 33 allanamientos dejó cinco detenidos en Manabí, Guayas y Pichincha. Todos son familiares de José Adolfo Macías, el líder prófugo de Los Choneros.
La Ley para desarticular la economía criminal tiene serios problemas
La entrega de más poder al Ejecutivo, la confusión de conceptos clave del Derecho, y la idea de prescindir de la Corte Constitucional son solo tres de las razones por las que la Asamblea no debería aprobar el proyecto.
Los desplazados por la minería ilegal en Ecuador
En la Amazonía la minería crece sin control causando desplazamientos forzados de comunidades que, o no se pliegan a la minería, o no quieren vivir entre la violencia de los frentes mineros.
El policía que entrenaba niños sicarios
El cabo primero Wellington Anchundia fue capturado luego de que en el celular de un niño sicario encontraran un video de cómo el policía supuestamente le enseñaba a disparar un arma.
La cronología de la investigación de la desaparición forzada de los cuatro de Las Malvinas
Tres adolescentes y un niño que vivían en Las Malvinas, Guayaquil, desaparecieron luego de que 16 militares los detuvieran el 8 de diciembre de 2024. Sus cuerpos fueron hallados 16 días después. Esta es la cronología de la investigación por desaparición forzada.
Contratistas y criminales
Proveedores ligados al crimen organizado hicieron negocios pagados con fondos del Estado ecuatoriano por al menos 6,5 millones de dólares desde 2010, debido a la falta de articulación para controlar la contratación pública.
La violencia y el crimen organizado, los grandes obstáculos del desarrollo en Latinoamérica
América Latina y el Caribe es la región más violenta del mundo y la violencia viene en aumento. ¿Qué impacto tiene en el desarrollo?
Ecuador es uno de los 10 países con mayor índice de criminalidad del mundo
El 26 de septiembre de 2023 se presentó el Informe Global Contra el Crimen Organizado Transnacional en Quito. Según el informe, Ecuador es el décimo país en el índice de criminalidad mundial.