La polémica resolución del CNE que prohíbe usar celular en la votación, explicada
El Consejo Nacional Electoral prohibió usar celulares y tomar fotografías de las papeletas durante las votaciones. Expertos dicen que es inconstitucional y desproporcionado.
Noboa y González a segunda vuelta con estrecho margen
Con corte al medio día del 10 de febrero de 2025, Daniel Noboa con 44,29% y Luisa González con 43,85% pasan a segunda vuelta electoral en las elecciones generales de 2025. Se han escrutado 92% de actas válidas.
Todo lo que debes saber si eres miembro de mesa para las elecciones 2025
Las capacitaciones comenzaron el 2 de diciembre y serán hasta el 8 de febrero de 2025. Si no cumples con esta obligación deberás pagar una multa de hasta 161 dólares.
La pugna entre vocales principales y suplentes del CNE, explicada
La prórroga de funciones de los actuales vocales principales del CNE pone en tela de duda la legitimidad de las Elecciones Generales 2025.
Todo lo que debes saber si eres miembro de mesa en la consulta popular y el referéndum 2024
Las capacitaciones comenzaron el 8 de marzo de 2024 y serán hasta el 20 de abril de 2024, un día antes de las votaciones. Si no asistes a la capacitación tendrás una multa de 46 dólares.
Este es el link para consultar tu lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2024
El 21 de abril de 2024 los ecuatorianos tendrán que acercarse a las urnas para votar por 6 preguntas de consulta popular y 4 preguntas del referéndum de Daniel Noboa.
Este es el calendario electoral de la consulta popular y el referéndum de Noboa de 2024
Aquí te explicamos sobre qué decidirán los ecuatorianos en estas votaciones.
¿Cuándo serán las elecciones de 2023? Este es el calendario electoral
La inscripción de candidaturas arranca en mayo. Te contamos cuándo serán las elecciones de 2023.
Si el voto nulo fuera un candidato, sería una amenaza para muchas dignidades
Por primera vez, desde que entró en vigencia el Código de la Democracia, se repetirán elecciones en Ecuador. Serán en Calacalí, una parroquia rural de Quito. La razón: el número de votos nulos superó a cualquiera de los candidatos.
La denuncia de un centro de cómputo paralelo, explicada
El CNE denunció ante la fiscalía la existencia de un supuesto centro de cómputo paralelo. El director de la Delegación Electoral del Guayas fue removido.