logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

Los transportistas suspenden el paro

La noche del viernes 4 de octubre de 2019 en una rueda de prensa, Abel Gómez, representante de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), dio por terminado el paro de transportistas. Gómez dijo que los transportistas suspendieron “sus actividades por falta de garantías operacionales”. Gómez insistió en la derogatoria del decreto 883 que elimina los subsidios a la gasolina extra y el  diésel. “La transportación no se responsabiliza por los actos vandálicos que se han suscitado en esta jornada”, dijo, porque según él, fue ocasionado por “gente que se ha infiltrado”. Para LEER MÁS

|sábado 5 de octubre de 2019 |

Los alcaldes de Quito y Guayaquil reaccionan tras los hechos ocurridos en el paro nacional

En una rueda de prensa, el alcalde de Quito Jorge Yunda anunció los daños causados tras las protestas del jueves 3 de octubre. Yunda dijo que 200 agentes fueron agredidos,  dos agentes de tránsito fueron secuestrados, diez motos afectadas e incendiadas. En relación a las pérdidas económicas, Yunda registró 110 millones de dólares en “pérdidas diarias por las afectaciones comerciales”, 180 millones de dólares en exportaciones en el Aeropuerto de Tababela. También dijo que hubo saqueos en centros comerciales del sur, contenedores de basura incendiados, agresiones ambulancias, carros de los bomberos y daños en áreas LEER MÁS

|viernes 4 de octubre de 2019 |

Más detenidos y heridos por las protestas durante el paro nacional

Las paralizaciones aún continúan en el país. En el segundo día de protestas, fue detenido Jorge Calderón, dirigente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis (Fedotaxis), por el delito de paralización de un servicio público. En su cuenta de Twitter la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que Calderón “será puesto de inmediato a órdenes de la justicia”. Hasta las 09h00 del jueves hubo un 350 detenidos, la mayoría relacionados con actos vandálicos. En una rueda de prensa, la Ministra de Gobierno, dijo que “el mayor número de estas personas se encuentra efectivamente en LEER MÁS

|viernes 4 de octubre de 2019 |

En Guayaquil, durante el paro nacional, hubo saqueos

En el sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande del Ecuador, varios locales comerciales fueron saqueados durante el paro nacional del 3 de octubre de 2019. En el Guasmo sur, varias personas irrumpieron y  se llevaron electrodomésticos.  En imágenes que circulan en redes sociales se ve a personas huyendo con televisores. También saquearon una farmacia en el suburbio de Guayaquil. Miembros de las Fuerzas Armadas fueron a la Isla Trinitaria, también en el sur de la ciudad, para controlar los desmanes. En la noche del 3 de octubre de 2019, el presidente Lenín Moreno viajó hasta la Base LEER MÁS

|viernes 4 de octubre de 2019 |