Radio Pichincha, allanada por la Policía

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional allanaron las instalaciones de Radio Pichincha por el presunto delito de incitación a la discordia entre ciudadanos. El artículo 348 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a quienes promuevan la discordia entre los ciudadanos, armando o incitando a armarse unos contra otros. La pena es de uno a tres años de cárcel.   Según un comunicado en su cuenta de Twitter, la Fiscalía dijo que el allanamiento se efectuó en “cumplimiento de una orden judicial” . Además anunció que la radio no ha sido clausurada. Tampoco se ha impidió  que la LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

Dos gobernaciones provinciales fueron tomadas por manifestantes

Un grupo de manifestantes se tomaron la gobernación de la provincia amazónica de Pastaza el 8 de octubre de 2019. Pasó lo mismo con la gobernación de Chimborazo. Los protestantes pedían la derogatoria del decreto 833, que elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel.  Las gobernaciones son las delegaciones que representan al poder ejecutivo —el Presidente de la República— en veintitrés de las veinticuatro provincias del Ecuador. En Galápagos, el Ejecutivo es representado por el Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. El rechazo a las medidas económicas dictadas por el gobierno a inicios LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

El asambleísta Yofre Poma enjuiciado por el delito de paralización de servicios públicos

El 7 de octubre la Fiscalía solicitó prisión preventiva contra el asambleísta Yofre Poma, el prefecto de la provincia de Sucumbíos, Amado Chávez, y el alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire. Los tres políticos y otras personas son investigados por el delito de paralización de servicios públicos.  Los funcionarios fueron detenidos el día anterior  por tomarse una refinería de petróleo en la provincia de Sucumbíos y paralizarla por cerca de dos horas, causando una pérdida de  1,7 millones de dólares, según Diana Salazar, Fiscal General del Estado.  En un boletín, la Fiscalía General del Estado anunció que los procesados habrían LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

María Paula Romo y Oswaldo Jarrín dan detalles del decreto 888 y la situación actual del país

La Ministra del Gobierno, María Paula Romo y el Ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín dieron detalles del decreto 888 y de la situación actual del país en una rueda de prensa desde Guayaquil. Romo dijo el 8 de octubre  que el toque de queda restringe la circulación en zonas aledaños a la Corte Nacional de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Participación Ciudadana, la Contraloría y la Asamblea Nacional. Los automóviles que prestan servicios de emergencia podrán circular durante el toque de queda y los que tengan un salvoconducto, dijo Romo.  La Ministra dijo que el conflicto más LEER MÁS

By |miércoles 9 de octubre de 2019 |

Decretado toque de queda en Ecuador

El 8 de octubre de 2019, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto 888, que dispone la restricción de la movilidad en todo el país, desde las ocho de la noche hasta las cinco de la mañana en áreas aledañas a edificios estratégicos. Pero la limitación del tránsito, dice el decreto, no afectará el derecho a la protesta. El toque de queda entrará desde hoy, 7 de octubre.  Entre otro de los puntos del decreto está el traslado de la sede del gobierno a la ciudad de Guayaquil durante el estado de excepción. El decreto también dispone la movilización LEER MÁS

By |martes 8 de octubre de 2019 |

Los representantes de las funciones estatales se pronuncian en pleno sobre la crisis

En el edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil, el presidente Lenín Moreno y los representantes de las funciones del Estado se reunieron a hablar sobre la crisis. El contralor General, Pablo Celi, en nombre de todas las funciones del Estado, anunció varias resoluciones a las que llegaron.  Celi dijo que es necesario diferenciar el reclamo social pacífico, legítimo y garantizado “de las acciones conspirativas que pretenden instaurar un ambiente caos en el país”. Además, Celi dijo que adoptarán todas las acciones de control, juzgamiento y sanción “de todo acto reñido con la ley y la ética pública”. Moreno dijo que LEER MÁS

By |martes 8 de octubre de 2019 |

Fallece uno de los jóvenes que cayó de un puente en Quito

La noche del 7 de octubre de 2019 circuló un video en redes sociales en el que un grupo de jóvenes eran interceptados por policías en el puente de San Roque en el centro de Quito. En un momento, mientras la Policía avanza hacia ellos, se ve a una persona caer del puente. En el video no se ve si fue empujado o cayó, pero cinco personas habrían ingresado al hospital Carlos Andrade Marín tras el incidente. Tres tenían con traumas menores y 2 en estado crítico.  Uno de ellos, Marco Oto, un joven de 26 años, fue declarado con LEER MÁS

By |martes 8 de octubre de 2019 |

Jorge Yunda declara en emergencia a Quito

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, declaró en emergencia a la capital por las protestas. En una rueda de prensa, Yunda dijo que no se podía tolerar porque producen “graves pérdidas”. La declaratoria estará en vigencia hasta que dure el estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno (30 días, según el mandato de la Corte Constitucional). Yunda llamó a los alcaldes para que hagan de mediadores “entre los dirigentes de la paralización y el Gobierno para buscar soluciones conjuntas”. El martes 8 de octubre, ocho concejales de Quito se pronunciaron en una rueda de prensa sobre los LEER MÁS

By |martes 8 de octubre de 2019 |