Esa palabra que nadie quiere repetir pero que ha regresado: Período Especial
Período Especial. Alguien, algún día, inventó el término para hablar de la crisis: nada extraño en Cuba, tierra de eufemismos donde prostitución se dice sexo transaccional y desempleo es proceso de disponibilidad. El Período Especial cubano empezó en los noventa y no se sabe con certeza si terminó, significó resistencia, escasez, hambre, lavar con maguey —una planta parecida a la sábila que tiene un efecto blanqueador y puede causar dermatitis a los alérgicos—, usar alpargatas —zapatillas hechas a mano con goma de camión, sogas y retazos de telas—, una mayor apertura al turismo no socialista, y la creación de los LEER MÁS