logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

(Ecuador, 1994)  Futuro periodista que busca dar una voz a quien no las tiene. El fútbol, las letras y la música son sus tres pasiones.

#Verdadero: “Más suelo para un nuevo centro de distracción popular con rueda moscovita”.

Hace casi un año, el 25 de julio de 2015, durante el discurso Sesión Solemne del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dijo que se está construyendo más suelo en el Malecón 2000 —a la altura de la calle Loja, donde está el IMAX— donde se instalará una rueda moscovita de 55 metros. Dijo que el contrato se firmaría en los próximos días y que no le costaría nada a los guayaquileños ni a la administración de la ciudad. La declaración del alcalde Nebot es verdadera porque diez días después, el 4 de agosto, el municipio adjudicó el contrato a la LEER MÁS

|lunes 25 de julio de 2016 |

#NoSePuedeVerificar: “126 obras de pavimentación urbana y cientos de cuadras con nuevas veredas de asfalto y cemento en decenas y decenas de cooperativas y barrios populares”.

El 25 de julio de 2015 el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot dijo que se realizarán “126 obras de pavimentación urbana y cientos de cuadras con nuevas veredas de asfalto y cemento en decenas y decenas de cooperativas y barrios populares”. Desde antes de la declaración de Nebot, en abril de 2015, los trabajos de pavimentación ya habían comenzado en ocho cooperativas como 29 de abril, 30 de agosto, Colinas del Sol —en el noreste y norte de la ciudad—, que fueron entregadas por la vicealcaldesa Doménica Tabacchi. El 20 de julio de 2015, cinco días antes del discurso, Nebot inauguró LEER MÁS

|lunes 25 de julio de 2016 |

El Ecuador compra las medicinas más caras del mundo

Mientras en Estados Unidos, el país más rico del mundo, se consume un 90% de medicamentos genéricos, en Ecuador, 9 de 10 que se consumen son de marca. No hay ninguna diferencia en el compuesto activo o en la efectividad: el de marca es desarrollado por una farmacéutica que conserva entre 10 y  20 años la exclusividad de producirlo y comercializarlo. El genérico se empieza a producir cuando el de marca pierde la patente, se vende bajo el nombre del compuesto activo a menor precio. Pero los ecuatorianos insistimos en comprar los medicamentos más caros y la iniciativa del Estado LEER MÁS

|lunes 4 de julio de 2016 |

«Cuando esa gente se moría por no poder pagar la hemodiálisis, no salía ningún titular”

El presidente Rafael Correa, durante el informe a la nación, reclamó que antes de su gobierno, cuando los pacientes se morían porque no podían acceder a una hemodiálisis, ningún medio lo reportaba. El Presidente dijo: “Llaman derroche (los medios) a los USD 82 millones para enfermos renales, para que no se nos mueran cerca de 6.000 ciudadanos, por no tener USD 1.1138 mensuales para hemodiálisis. Es paradójico, hoy el gasto público es noticia, pero cuando esa gente se moría por no poder pagar la hemodiálisis, no salía ningún titular en los medios de comunicación”. La declaración de Correa es falsa LEER MÁS

|miércoles 25 de mayo de 2016 |