Abogado graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con especialización en Derecho Público. Columnista invitado por medios de comunicación impresos y digitales

La desobediencia civil, limitada a la retórica

¿De qué sirve un derecho que es permitido y prohibido al mismo tiempo?   El nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), una ley especial, penaliza el derecho a la resistencia, consagrado en la Constitución ecuatoriana. También conocido como desobediencia civil,  el derecho a la resistencia es la potestad del ciudadano –en calidad de “mandante social”– de negarse a seguir una orden de la autoridad si esta atenta contra el bien común de la sociedad. Es un derecho superior a las acciones administrativas de cualquier funcionario, y hay dos tendencias filosófico-jurídicas que discrepan sobre su naturaleza. El filósofo John Rawls la LEER MÁS

|lunes 8 de diciembre de 2014 |