Un concierto para plantas
En esta edición de El Respiro: cómo reunirte con tus amigos y familia, música para los barrios y música para los vegetales más en El Respiro de hoy.
Una mancha de petróleo que jamás se borra
Tras el derrame de petróleo del 7 de abril de 2020, varias comunidades han sido afectadas y su acceso a alimentación o agua es nulo. Empresas petroleras les piden firmar un acta a cambio de la recepción de kits alimenticios.
El COE Nacional aprueba protocolos para realizar actividad física
Las personas podrán realizar actividad física fuera de casa dependiendo del color de semáforo.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea sesionó por la construcción de una carretera en el Yasuní
El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables negó la existencia de dicha carretera y dijo que trataba de un sendero ecológico.
Estas son las noticias más importantes sobre el covid-19 en Ecuador desde el 8 de junio de 2020
Te contamos qué pasó con la avioneta accidentada en Perú
Corte Constitucional decide suspender la resolución que elimina el Bachillerato Internacional
La Corte aceptó la solicitud solamente respecto de los estudiantes que ya han tomado cursos tendientes a la obtención del bachillerato internacional.
Al menos un muerto al estrellarse avioneta ecuatoriana en Perú
La Ministra de Gobierno dijo que entre los heridos se encontrarían dos personas relacionadas a la investigación por corrupción a proveedores y directivos de hospitales públicos.
Acuerdo de Escazú: más información, participación y protección
Ecuador ratificó el Acuerdo de Escazú el 21 de mayo de 2020. Para que el Acuerdo entre en vigor se necesita que al menos 11 de los 33 países de América Latina y el Caribe lo ratifiquen.
La nacionalidad waorani pide medidas cautelares contra el Estado
La nacionalidad amazónica pidió que se transparente los fondos que fueron entregados para ser usados en la Amazonía.