El feriado nacional por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca se conmemora del 1 al 4 de noviembre de 2025. Son cuatro días de descanso en los que se rinde homenaje a las tradiciones, la memoria y la identidad cultural del país.

➜ Otros Contenidos
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

En Quito, museos, teatros y espacios culturales ofrecen una variada agenda para disfrutar en familia o con amigos el feriado de noviembre de 2025.

Estos son algunos de los planes para aprovecharlo en la capital.

Exposición fotográfica en La Ronda

Un recorrido por la historia, las tradiciones y los personajes que han dado identidad a uno de los barrios más emblemáticos del Centro Histórico de Quito. A través de fotografías, objetos patrimoniales y testimonios, la muestra revive la memoria del sector, destacando sus oficios, celebraciones y vida cotidiana. 

La propuesta invita a reflexionar sobre la evolución de La Ronda como espacio de encuentro y convivencia, y sobre su papel como símbolo de identidad cultural en la ciudad.

Ubicación:  La Ronda  (Calle Juan de Dios Morales)

Fecha: del viernes 31 de octubre al lunes 3 de noviembre

Hora: 

  • Viernes y sábado: 9:30 am  a 8:00 pm
  • Domingo: 9:30 am a 3:00 pm
  • Lunes: 10:00 am  a 3:00 pm

A thriller night (tributo Michael Jackson y fiesta de Halloween)

La Estación Puembo organiza una celebración de Halloween con un espectáculo en vivo dedicado a los grandes éxitos de Michael Jackson, interpretados por La Banda de Rock Show. El evento incluye un concurso de disfraces, un cóctel de bienvenida y música de los años 80 con DJ.

Ubicación: La Estación (Avenida  Oswaldo Guayasamín)

Fecha: viernes 31 de octubre

Hora: 9:00 pm

Entradas: Preventa: $10 y Vip: $15

Las entradas están a la venta aquí.

Recital de piano

El concierto de piano a cargo de Esteban Gavilanes incluye un repertorio con composiciones de Chick Corea, Alberto Ginastera y Modest Mussorgsky, que abordan distintos estilos y épocas dentro de la música clásica y contemporánea.

Ubicación:  Casa de la Música (Valderrama y Avenida Mariana de Jesús)

Fecha: viernes 31 de octubre

Hora: 7:30 pm

Entradas: $11,75

Las entradas están a la venta aquí.

Dos voces, un alma: Carlota Jaramillo y Olga Gutiérrez

Como parte del Festival del Pasillo, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y la cantante María Isabel Albuja ofrecen un concierto en homenaje a Carlota Jaramillo y Olga Gutiérrez. 

El programa presenta una interpretación sinfónica de los pasillos más representativos, que busca conectar la tradición musical ecuatoriana con una mirada contemporánea sobre la identidad y la memoria colectiva.

Ubicación:  Teatro México  (Calle Tomebamba)

Fecha: viernes 31 de octubre

Hora: 7:00 pm

Entrada libre

Sunset con Huellas

RoofCrown presenta una jornada musical solidaria en apoyo a Camilo Acción Animal, un refugio de animales. El evento combina presentaciones de DJ Gallardo y DJ Osiris con una campaña destinada a recaudar fondos para el rescate y cuidado de animales en situación de abandono

Una tarde que une música y compromiso social en favor de los perros y gatos que necesitan asistencia.

Ubicación:  RoofCrown (Calles Ortiz Bilbao y Junín en el barrio San Marcos en el Centro Histórico)

Fecha: sábado 1 de noviembre

Hora: 6:00 pm

Entradas: $5 y 3 libras de alimento para perros o gatos (o $2 adicionales)

Trilogía de miedo

Una obra teatral que combina comedia, terror y romance para explorar los temores más comunes en las relaciones humanas: el abandono, el compromiso y la soledad. 

A través de tres historias independientes pero conectadas, el montaje invita a reflexionar sobre los vínculos afectivos y los miedos que surgen al amar. Cada episodio puede verse en cualquier orden, mostrando que los verdaderos monstruos no siempre están afuera, sino dentro de uno mismo.

Ubicación:  Microteatro (Calle Yánez Pinzón )

Fecha: sábado 1 de noviembre

Hora: 

  • Una ruptura de miedo a las 7, 8 y 9 pm
  • Miedo a la soledad y Miedo al compromiso a las 7:30, 8:30 y 9:30pm

Entradas: $6

Peter Pan y el libro mágico

Un musical familiar que presenta una nueva historia inspirada en el mundo de Nunca Jamás. En esta versión, Peter, Campanita y sus amigos se enfrentan a una aventura desencadenada por un libro que cobra vida y desata múltiples sorpresas. 

Con coreografías, acrobacias, música en vivo y una puesta en escena multimedia, el espectáculo propone un viaje lleno de fantasía y emoción, recordando al público que nunca es tarde para volver a creer y soñar.

Ubicación:  El Teatro Scala  (Avenida Oswaldo Guayasamín)

Fecha: sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Hora: 12:00 pm

Entradas: Desde $5 hasta $35

Las entradas están a la venta aquí.

Feria aguacero

El sendero ecológico “Pumamaki” propone una caminata para reflexionar sobre la relación entre la vida y la muerte en el entorno natural. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden conectar con la biodiversidad del lugar y comprender los ciclos vitales que sostienen el equilibrio del ecosistema. 

La actividad forma parte de la programación del museo y busca fomentar una experiencia de contemplación y aprendizaje ambiental.

Ubicación:  El Placer Oe11-271

Fecha: domingo 2 y lunes 3 de noviembre

Hora: 9:00 am y 5:00 pm

Entradas: $1

Actividades en el zoológico de Guayllabamba

El Zoológico de Quito presenta una programación especial para toda la familia en un entorno natural que refleja parte de la biodiversidad del país. Durante el feriado, los visitantes podrán participar en actividades educativas y recreativas para conocer más sobre la fauna ecuatoriana.

Entre las opciones están la decoración de guaguas de pan, el espectáculo Aves en vuelo, el cañón de espuma, las caritas pintadas y la experiencia Inmersión salvaje con realidad virtual.

Ubicación: Zoológico de Quito (Pircapamba)
Fechas: domingo 2, lunes 3 y martes 4 de noviembre
Hora: 09:00 am  a 4:00pm

Actividades:

  • Decoración de guaguas de pan: domingo 2 al martes 4, de 10:30 am a 3:30 pm
  • Aves en vuelo: todo el feriado, a las 11:00 am y 2:30 pm
  • Cañón de espuma: domingo 2 y martes 4, de 11:00 am a 3:00 pm (sujeto al clima)
  • Caritas pintadas: todo el feriado, de 10:00 am a 4:00 pm
  • Inmersión salvaje (realidad virtual): todo el feriado, de 10:00 am a 4:00 pm — costo adicional: 2,50 dólares 

Las entradas están a la venta aquí.

Nicolas Jacome
Nicolás Jácome
Reportero de redes en GK. Periodista por la Universidad de las Américas.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.