En Ecuador cada vez es más común buscar empleo o postular a oportunidades laborales por aplicaciones y sitios web. Es sencillo porque solo debes cargar tu información y activar las notificaciones de oportunidades que te interesan o que se alinean a tu perfil. Antes del internet, las personas debían recorrer las calles o buscar ofertas de empleo en periódicos para llevar su hoja de vida.
Te contamos cuáles son los sitios web más usados en Ecuador para buscar empleo y qué necesitas para postular.
LinkedIn es un sitio web parecido a una red social, pero orientada al ámbito profesional ya que puedes crear tu perfil con las características de una hoja de vida. Ahí puedes incluir tu experiencia laboral, tus estudios formales e informales, certificados de nivel de idioma extranjero, entre otros.
En esta plataforma, las empresas publican vacantes en diferentes áreas y de diferentes tipos: pasantías, trabajos temporales y empleos fijos, presenciales o remotos.
Para crear tu perfil debes:
- Crear una cuenta. Puedes usar tu correo electrónico o conectar tu cuenta de Facebook
- Agregar una fotografía, información de tu experiencia académica y laboral (si no la tienes, incluye las pasantías), si has tomado cursos, si tienes algún reconocimiento, habilidades e intereses.
- Tener un curriculum digital en tu computadora o celular para empresas que lo necesiten (este lo puedes crear en word o en plantillas de páginas web como canva o CVwizard)
Pasos para postular:
- En la parte superior encontrarás una barra con lupa, donde podrás escribir el cargo, empresa o área que sea de tu interés. Da clic y aparecerán ofertas disponibles.
- En cada vacante, revisa si cumples con los requisitos e información dentro de tu hoja de vida para que haya más posibilidades de ser elegido.
- Una vez que hayas encontrado un puesto de trabajo de tu agrado, deberás subir tu curriculum o llenar información: horarios en los que puedes trabajar y salario que aspiras. El modo de postular dependerá de la empresa que oferta la vacante.
No olvides activar las notificaciones y estar pendiente si conectas con alguien, si se abre una oportunidad para aplicar a tiempo.
Multitrabajos
Multitrabajos es actualmente la plataforma con más ofertas de trabajo en Ecuador. Varias empresas también crean su perfil empresarial en LinkedIn, al momento de abrir aplicaciones, pueden pedir cargar el currículum en la plataforma Multitrabajos.
Solo en julio de 2025, la página tiene 5.937 ofertas laborales activas.
Hay más ofertas de trabajo en el área de ventas, ingeniería, atención al cliente, administración, logística y empleos operativos.
Los requisitos para crear tu perfil son:
- Crear una cuenta, puedes conectarla con LinkedIn
- Agregar tu información personal, experiencia académica y profesional
Pasos para postular:
- Busca ofertas de empleo según la ciudad, área de trabajo y experiencia que solicitan
- Adjunta tu hoja de vida en la publicación de la vacante que te interese
- Algunas empresas piden carta de presentación o recomendación (es mejor tenerla a la mano)
Al igual que en LinkedIn, tienes que estar atenta a las oportunidades y constantemente monitorear las ofertas de trabajo.
Encuentra Empleo
Es un sitio web del Ministerio de Trabajo del Ecuador para facilitar la búsqueda de empleo en empresas públicas y privadas del país.
Los requisitos para crear tu perfil son:
- Ingresa a encuentra empleo y selecciona Buscadores de Empleo
- Completa tus datos personales: nombre, apellidos, número de cédula, correo electrónico, fecha de nacimiento y género
- Incluye tu experiencia académica y profesional
- Recibirás un correo de confirmación donde te enviarán tu usuario y contraseña
- Una vez que ingreses, deberás subir tu hoja de vida en el sistema
Tienes que esperar la respuesta de la institución o empresa que publicó la vacante. En caso que avances el proceso de elección, te contactarán por teléfono o por correo electrónico para coordinar la fecha de entrevista.
BuscoJobs
BuscoJobs es un sitio web con un enfoque más empresarial –no ofrece trabajos como servicio al cliente. No necesitas tantos requisitos como en otros sitios web.
Los requisitos para crear tu perfil son:
- Ingresa a BuscoJobs y regístrate con tu nombre, apellido, correo
- Crea una contraseña
- Te llegará un correo de validación de tu cuenta, una vez que aceptes, debes completar tu curriculum digital: incluye tu experiencia académica y laboral, habilidades técnicas como conocimientos de programación, idiomas y preferencias laborales como horarios, cargos y salario que aspiras
- Busca el área de trabajo y ciudad de preferencia
- Postúlate en la oferta que te interese, sólo puedes hacerlo si tienes el currículum de la página completo
Debes estar pendiente de tu correo electrónico. La empresa te contactará para coordinar entrevistas o pruebas prácticas.
Indeed Ecuador
Indeed es una plataforma digital global donde encontrarás vacantes de diferentes sitios web, empresas, sitios oficiales y también publicaciones propias de la página. En la plataforma puedes ver reseñas de empresas hechas por empleados o ex trabajadores, que te ayudarán a saber si es buena o mala opción postular.
Las áreas más frecuentes de empleo son: atención al cliente, ventas, administración, logística y bodegas, docencia y tecnología. También encontrarás opciones de medio tiempo o remoto.
Los pasos para crear tu perfil son:
- Entrar al sitio Indeed
- Ir a “Crear cuenta”. Debes registrar tu correo electrónico y crear una contraseña
- Validar la cuenta en un mensaje de verificación que te envían al correo
- Completar tu perfil subiendo tu hoja de vida o agregarlo en la página
- Escribir en la barra de búsqueda el trabajo o cargo de tu interés y elegir la ciudad de preferencia
- Aparecerá una lista de trabajos, donde podrás filtrar por tipo de jornada, salario y ubicación; elige el que más te interese
- Si la publicación es externa, es decir, no propia de la plataforma, te redireccionará a la página de origen de la oferta de empleo.
Debes tener en cuenta que algunas empresas requerirán de tu hoja de vida digital.
Al igual que el resto de plataformas, tendrás que esperar que te contacten por correo o llamada para coordinar una entrevista presencial o remota.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.