Desde el 1 de agosto de 2025, el Registro Único de Proveedores (RUP) será obligatorio para todas las personas y empresas que participen en un concurso público

Antes, los oferentes que participaban en procesos de ínfima cuantía —valores menores que varían dependiendo de la categoría— podían participar sin RUP. Y, si eran seleccionados, debían obtener este registro para firmar el contrato. 

Pero con la Ley de Integridad Pública, aprobada el 24 de junio de 2025, se reformó la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y ahora el RUP es un requisito para participar.

El RUP es un certificado que acredita a personas y empresas para participar en los procesos de contratación pública.

Este certificado incluye los datos de la persona o empresa y la categoría del proveedor. El RUP no crea un nuevo número de identificación, utiliza el mismo número del Registro Único de Contribuyente (RUC). Por lo que para tener RUP, es necesario tener RUC. 

El trámite para obtener el RUP es gratuito, solo digital y se obtiene en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). 

El RUP se obtiene una sola vez y puede usarse para concursar en distintos procesos de contratación pública. 

Te explicamos cómo obtener el RUP.

➜ Otros Contenidos sobre economía
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Un paso a paso para sacar el RUP

Regístrate como proveedor del Estado

Haz clic en este link para ingresar al Portal de Compras Públicas

En la pestaña de Enlaces Rápidos, escoge la opción SOCE – Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador. Esto te va a dirigir a otra página web.

En el menú fijo del lado izquierdo, que se llama Sistema de Contratación, escoge la opción Como Proveedor del Estado y esto te va a dirigir a otra página web para completar el formulario de registro.

Completar el formulario de registro

El formulario de registro Como proveedor del Estado tiene 8 pasos.

Paso 1: Términos y condiciones

Tienes que aceptar los términos de uso y condiciones de privacidad del portal.

Después de leer, al final te aparece la opción Sí, declaro haber leído y acepto los términos y condiciones, marca esa casilla y da click en continuar. 

Paso 2: Información general

Aquí tienes que crear usuario y contraseña, confirmar tu contraseña e ingresar tu correo electrónico. La contraseña tiene que tener mínimo 6 caracteres y máximo 15, pueden ser letras o números. No es necesario mayúsculas o caracteres especiales.

Selecciona el tipo de persona: natural o jurídica. Si eres artesano o agricultor, eres una persona natural. Si eres una empresa, eres una persona jurídica. 

También tienes que elegir el origen: nacional o extranjera

Paso 3: Información del proveedor

En este apartado, debes llenar la siguiente información. Tu información personal tienes que escribirla en las casillas. Para la nacionalidad, género, estado civil y fecha de nacimiento se despliega un menú para que lo selecciones. 

  • Registro Único de Contribuyente (RUC). Si no tienes RUC no puedes continuar con el registro. 
  • Nacionalidad
  • Nombres y apellidos
  • Género
  • Estado civil
  • Nivel de educación
  • Fecha de nacimiento
  • Nombre comercial: Es el nombre por el que se conoce al proveedor. Por ejemplo, Papelería Doña Verónica.
  • También puedes ingresar el link de la página web, si es que tienes una. 

Después puedes seleccionar los gremios a los que estás afiliado. Primero, seleccionas el tipo de gremio —artesanal, comercio, pequeña industria, profesional— y a continuación eliges el nombre del gremio de la lista, y luego el año desde el que estás afiliado. Si estás afiliado a más de un gremio, presiona el botón aumentar gremio y debes llenar la misma información.

Si no estás afiliado a ningún gremio, igual puedes sacar el RUP.

Al final debes llenar una casilla para confirmar si eres parte o no del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (EPS).

Paso 4: Dirección y teléfonos

  • Domicilio tributario: La calle principal y calle secundaria, con el número de casa o edificio y el número de departamento donde está la vivienda del proveedor– tu vivienda.
  • Debes ingresar el nombre del país, provincia, cantón, parroquia y ciudad.
  • Después debes registrar tu número de celular con el formato de 10 números —sin el código del país— y aplastar el botón aumentar teléfono para que se guarde.

Paso 5: Información de contactos

Aquí debes ingresar datos de al menos un contacto. La información requerida es la misma del punto 3. Debes ingresar el RUC, número de cédula o pasaporte de tu contacto. 

Paso 6: Productos

Debes seleccionar tus productos con la Clasificación Central de Productos (CPC).

Puede hacerlo de dos maneras:

  • Haz clic en el botón Buscar en el Clasificador e ingresa una palabra clave y busca los tipos de productos asociados.
  • Haz clic en el botón Navegar en el Clasificador y busca su producto de acuerdo a la categoría que más se aproxime.

La búsqueda tiene tres niveles. Por ejemplo, si escribes Agricultura en el apartado Buscar en el Clasificador, te aparecen 13 categorías relacionadas, como herramientas de mano, partes y piezas de máquinas agrícolas y terrenos agrícolas. Cada categoría desarrolla en detalle los productos que incluye. Por ejemplo, la categoría Herramientas de mano tiene tijeras de podar, sierras de mano, limas, destornilladores y otros. 

En Navegar en el Clasificar, puedes ir viendo las categorías desde las más generales hasta las específicas. Por ejemplo, si aplastas servicios para la comunidad, sociales y personales se despliegan 9 opciones. Si das clic en servicios sociales y de salud, se despliegan 3 opciones. Y así se siguen desplegando opciones hasta que encuentres tu producto específico. 

Para eliminar tus productos, da clic en la pestaña Eliminar Productos.

Paso 7: Indicadores

Aquí debes llenar la información en base a los datos financieros declarados del último año

La primera pregunta es si cumples con la normativa para ser proveedor de proyectos financiados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los requisitos como persona natural es tener la nacionalidad, ser ciudadano o tener domicilio en un país miembro del BID. Ecuador es un país miembro del BID. Si es persona jurídica, o sea una empresa, puede tener la nacionalidad de un país miembro —si fue constituida en ese país o si el 50% de sus miembros tiene la nacionalidad. 

Después debes contestar, si estás obligado a llevar contabilidad o no. Al ingresar tu Registro Único de Contribuyente (RUC), esta pregunta va a ser llenada automáticamente por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Asimismo el SRI va a completar tu categoría de RUC. 

También tienes que rellenar el porcentaje de facturación anual que exportas. Puede ser cero si no exportas. 

Después, debes llenar el número de trabajadores permanentes. Si eres solo tú, debes ingresar el número 1. Son empleados permanentes, las personas que trabajan con el proveedor en forma directa, dependiente de él —afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)— y a tiempo completo.

También tienes que ingresar el valor de tus activos totales. Estos pueden ser casas, muebles, vehículos, dinero — en efectivo o en bancos. También debes ingresar tus pasivos totales, estos pueden ser tus deudas con bancos y con proveedores.

Al final debes ingresar el porcentaje de agregado nacional. Esto se refiere a la materia prima que utilizas y si es ecuatoriana. Puede ser cero si no utilizas materia prima ecuatoriana. 

Paso 8: Finalización de registro

Este es el último paso del formulario de registro como proveedor del Estado. El SOCE te va a informar que ya terminaste tu registro

Vas a recibir un correo a tu correo registrado con tu RUC, usuario y contraseña —los mismos que creaste en paso 2 de este formulario.

El sistema te va a pedir volver a ingresar al SOCE con tu RUC, usuario y contraseña

¿Qué hago luego de sacar el RUP?

Con tu usuario creado debes ingresar al SOCE y complementar 6 pasos más para el registro. Estos pasos son verificar y actualizar la información. Apenas ingreses, se te va abrir una ventana emergente para realizarlos.

Paso 1: Términos y condiciones

Después de leer, tienes que aceptar los términos de uso y condiciones de privacidad del portal.

Al final te aparece la opción Sí, declaro haber leído y acepto los términos y condiciones y da clic en continuar.

Paso 2: Información del proveedor

En este paso con la información llenada en el paso 2 del formulario de registro y el RUC tus datos van a ser completados automáticamente.

La única pregunta que debes llenar es si tienes títulos de tercer o cuarto nivel. De sí tenerlos, en la pestaña títulos obtenidos debes registrar la siguiente información: país, universidad que lo otorga, fecha y profesión otorgada en el título.

Paso 3: Actividades y productos

Aquí podrás ver las actividades y productos registrados como tu actividad económica

En la pestaña listado de productos va a aparecer producto o productos que registraste en el paso 6 del formulario de registro.

Paso 4: Dirección teléfonos

En este paso debes revisar los datos del proveedor —o sea tus datos que registraste en el paso 4 del formulario de registro

Paso 5: Indicadores

En este caso debes revisar la información presentada en el paso 7 del formulario de registro. Si algún dato no se guardó correctamente te va a pedir volverlo a ingresar.

Paso 6: Finalizar

Este es el último paso, aquí tienes que aceptar que toda la información declarada es verdadera.

Así puedes habilitar el RUP 

Al finalizar el formulario de actualización dentro del SOCE, debes ingresar en el menú principal y seleccionar la opción Datos Generales y después Imprimir RUP.

Al seleccionar Imprimir RUP, se va a habilitar automáticamente.

Recuerda que no es necesario presentar documentación física en el SERCOP para validar este proceso.

Veronica Teran
Verónica Terán
Reportera de GK. Abogada por la PUCE.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR