Un deslizamiento de tierra dejó sin agua potable a seis parroquias del sur de Quito desde el 9 de julio de 2025. El deslizamiento de tierra fue en el sector de La Mica, en el páramo del Antisana, uno de los lugares de donde sale el agua que beben los habitantes de Quito. El desplazamiento, según el municipio, afectó 350 metros de la tubería y según Pabel Muñoz, alcalde de la ciudad, estiman que el servicio de agua potable se restablezca el fin de semana del 19 y 20 de julio.
🗣️ #FrecuenciaQuiteña | En su informe semanal 098, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz (@pabelml), informó sobre la emergencia más grave de desabastecimiento de agua que afecta a la ciudad en los últimos 25 años, provocada por un deslizamiento de tierra que dañó la tubería… pic.twitter.com/K5QHtzHsVv
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) July 14, 2025
Las parroquias afectadas son:
- La Argelia
- Quitumbe
- Turubamba
- Guamaní
- La Ecuatoriana
- Chillogallo
Hasta que se restablezca el servicio de agua, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), el Cuerpo de Bomberos, empresas privadas y municipios de otras ciudades tienen brigadas para llevar agua al sur de la ciudad.
Todas las brigadas son gratuitas y para evitar la venta de agua hay alrededor de 600 funcionarios municipales en las seis parroquias controlando el abastecimiento, según la Secretaría de Seguridad.
Te contamos cómo acceder al servicio.
Dónde obtener el agua
Las instituciones públicas llevan tanqueros de agua a distintos puntos de las 6 parroquias del sur de Quito afectadas.
Recuerda llevar envases de vidrio, bidones de agua, botellones u ollas metálicas para recolectarla. No lleves envases plásticos que no sean para alimentos o agua porque liberan sustancias tóxicas y con el calor y el tiempo favorecen la proliferación de bacterias. Además, limpia bien los envases antes, y hierve el agua antes de usarla.
Estos son los días, horarios y rutas de entrega de agua en tanqueros en el sur de Quito.
Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito
Días: De lunes a domingo
Horario: De 5 de la mañana a 10 de la noche
Ruta: Salen desde La Argelia, La Ecuatoriana y Turubamba hacia las otras 3 parroquias. Mira los sectores donde recorren los tanqueros por parroquia a continuación:
Parroquia La Guamaní
- La Florencia, Victoria Alta, La Trinidad, Victoria Central, Primavera del Sur, Matilde Álvarez, San Fernando, Sierra Hermosa, Tepeyac, Dos Mil, Pradesur, Los Pedestales, Los Arrayanes, Sureños de Corazón, La Perla, Guamaní Alto, Nueva Aurora, Hemisferio Sur, Turubamba De Monjas I, Turubamba de Monjas II, Plan Victoria, Zona de Protección Guamaní, San Isidro, El Rocío, Santospamba, Cedoc, Héroes De Paquisha, José Peralta, La Esperanza De Guamaní Alto, La Dolorosa, Tierra Mía, Monterrey, Santa Anita Del Sur, Esperanza y Progreso del Pueblo, 18 De Octubre, La Concordia, Vertientes Sur, Urbanización Ejército Nacional 2da. Etapa, San Vicente de Cornejo, Pablo Lozada, El Paraíso, Turubamba de Monjas Bev
Parroquia Quitumbe
- Valle del Sur, Pueblo Unido, Panamericana Sur, El Vergel, La Puerta Negra, Vista Hermosa del Sur, Virgen del Quinche, Beaterio Alto, Señor de la Buena Esperanza, Tréboles del Sur, Tambo del Inca, Causayllacta, Tamiallacta, Sucre Fundeporte, Ruccullacta, Tambollacta, Ejército Nacional 1ra. Etapa, Ninallacta, Quillallacta, Allpallacta, Huayrallacta, San Martín de Porres, San Blas II, Nuevos Horizontes del Sur, Venceremos de Quitumbe, Valles del Sur, Ciudad Futura, El Mirador de Guajaló Alto, Zona de Protección Quitumbe, Aymesa, Bienestar Social, Plywood, Pacarillacta, Intillacta, Asistencia Social, Salvador Allende, Clemente Sánchez de Orellana, Pueblo Solo Pueblo, Muyullacta, Solidaridad
Parroquia Chillogallo
- Quito Occidental, Vista Hermosa, Santa Rosa 4ta. Etapa, La Garzota, Zona de Protección Chillogallo, San Luis, San Francisco, 23 De Mayo, El Girón, Las Cuadras, Turubamba de Monjas 2, Sur Occidental, La Dolores, Virgen del Quinche, Santa Rosa 2da. Etapa, Santa Martha Alta, Santa Rosa 3ra. Etapa, Santa Rosa 1ra. Etapa, Santa Martha Baja, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Santa Ana, Chillogallo, Los Andes, San Gregorio, San Mateo, La Estancia, Colinas del Sur, El Tránsito, San Antonio de la Libertad, Nueva Esperanza del Sur
Parroquia La Argelia
- Hierba Buena 2, Argelia Baja, San Bartolo Bajo, El Mirador Alto de la Argelia, El Portal de Guajaló, Santa Rosa de la Argelia, San Cristóbal, Lucha de los Pobres Bajo, Zona de Protección de La Argelia, Oriente Quiteño, Aida León, San Luis de La Argelia, Argelia Alta, La Concepción, Hogar del Trabajador, Lucha de los Pobres Alto, Rancho Los Pinos
Parroquia La Ecuatoriana
- Tierra Mía, Manuelita Sáenz, Turubamba de Monjas Alto, La Inmaculada Concepción, La Ecuatoriana, Auxiliares De Enfermería/Nestor Romero Díaz, Rumihuco, La Independencia, La Merced, Espejo, Luz y Vida de Huarcay, Florida del Sur, Unión y Progreso, Las Orquídeas, Mariscal Sucre, La Concordia, Primicias de la Cultura de Quito, Los Naranjos, San Alfonso, Nuevos Horizontes del Sur, San Marcelo, Los Cóndores, Sesquicentenario del Sur, Alfredo Pérez Chiriboga, San Francisco de Asís, Martha Bucaram de Roldós, La Cristalina de Huarcay, San Francisco de Huarcay, Santa Clara, La Delicia, Trabajador Municipal, María Auxiliadora, El Cisne, 2 De Febrero, Los Andes, Nuevo Horizonte de Huarcay, San Antonio de Ibarra, 4 De Agosto
Parroquia Turubamba
- Venceremos de Turubamba, Carlos Eduardo Franco Méndez, La Bretania, Santo Tomás 1, Caupicho Sector 1, San José De Guamaní, Campo Alegre, Santa Isabel, El Conde – 4, Edén Del Sur, La Cocha, Ciudadela Metropolitana Caupichu, San Juan, Parque Industrial Turubamba, San Pablo, El Sol, La Libertad, Los Rosales de Guamaní, San Juan Iii, La Pampa, El Cisne, El Dorado, Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Ciudadela Argentina, San Blas 1, Venecia 1, Santo Tomás Ii, Padre Inocencio Jácome, Venecia 2, Bellavista del Sur, Músculos y Rieles, Ecuador del Futuro, El Garrochal, Manantial del Sur, Victoria Baja, Corazón de Jesús, San Rafael, Balcones de la Victoria, San Juan Ii, Ciudad Jardín, Zona de Protección Turubamba
Además hay hidrantes de agua en:
- Paraíso del Sur en las calles Amaruñan y C4
- Padre Carollo en las calles Rumichaca Ñan y Amaru
- Plataforma en la avenida Quitumbe Ñan y Cuyay
- Bomberos en las avenidas Llira Ñan y Otoya Ñan
- Lucha de los Pobres en Manglaralto y Las Lajas
Y cisternas inflables de agua en:
- La Argelia en Él Ángel y La Merced
- Chillogallo en el Parque de la Ciudadela San Francisco de Huarcay
- Guamaní en las avenidas Quitumbe Ñan y Principal E
- La Ecuatoriana en la avenida Martha Bucaram y Jorge Salvador Lara
La EPMAPS también tiene dos puntos fijos donde la ciudadanía puede abastecerse de agua (debes llevar tu botellón o recipiente):
- La Planta de Tratamiento Puengasí en la calle Javier Loyola
- El Tanque de Distribución Forestal en la calle Sofía, junto al colegio Ludoteca
Son cuatro mecanismos con los que hoy estamos llevando agua a las parroquias afectadas:
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) July 14, 2025
✅ 60 tanqueros
✅ 5 hidrantes
✅ 4 cisternas inflables
✅ 2 puntos fijos de abastecimiento
Seguimos sumando esfuerzos para llegar a más barrios, con orden y solidaridad. Ayúdanos a… pic.twitter.com/QbVt7xlwu3
Cuerpo de Bomberos de Quito
Días: De lunes a domingo
Horario: De 5 de la mañana a 10 de la noche
Ruta: Depende de las disposiciones de la Epmaps, de puede ver en la cuenta de X de los bomberos
¡Seguimos trabajando por nuestros vecinos del sur de la ciudad!
— Esteban Cárdenas Varela (@ECardenasVarela) July 13, 2025
Realizamos el abastecimiento de líquido vital en cuatro sectores, con 13 vehículos de diferente capacidad que suman alrededor de 40.000 galones en cada viaje.#PrimeraZonaBomberil#BomberosEcuador pic.twitter.com/ioPEKCn66E
Secretaría de Seguridad
Días: De lunes a domingo
Horario: Desde 5 de la mañana hasta las 10 de la noche (cada dos horas evalúan la situación de abastecimiento)
Ruta: Comienzan el recorrido desde la reserva natural La Chorrera hasta las 6 parroquias al sur de Quito
🎙️ #Activados24Siete | La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, detalla en @MQRadiofm las acciones desde los Puestos de Control frente a la emergencia en Quito. pic.twitter.com/2RxQtQEan3
— Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos Quito (@SeguridadeQuito) July 14, 2025
Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica
El Ministerio instaló grandes tanques de color azul para abastecimiento de agua en los barrios:
- Bellavista Alta,
- La Bretaña,
- Bellavista del Sur y,
- Turubamba de Monjas
El 14 de julio de 2025, la portavoz oficial de Carondelet, Carolina Jaramillo, dijo que el Ministerio de Ambiente y la Cruz Roja instalarán, en 48 horas, 3 plantas portátiles potabilizadoras de agua en los barrios altos del sur de Quito.
En las próximas 48 horas instalaremos tres plantas portátiles de potabilización en barrios altos del sur de Quito. Junto a @CruzRojaEc, produciremos hasta 90 mil litros diarios de agua potable. Con esta, y otras acciones, llegaremos a 120 mil habitantes. #QuitoNoEstáSolo pic.twitter.com/k7WdQd0t9x
— Maria Luisa Cruz Riofrio (@maluisacruzriof) July 14, 2025
Cómo ayudar a los afectados
Patronato San José
Reciben donaciones de agua embotellada, bebidas hidratantes y paños húmedos para las personas afectadas por el desabastecimiento.
Los puntos de acopio son:
- Parque Bicentenario en la avenida Amazonas, al norte de Quito (antiguo aeropuerto)
- Patronato San José en las calles Chile y Benalcázar en el centro histórico
- Comedor San Bartolo en la avenida Ajaví y Huigra
- Quito Wambras Carapungo en las calles Río Cayambe y Pululahua
- Centro de Experiencia del Adulto Mayor Los Chillos en la calle Gribaldo Miño y avenida Ilaló
- Centro de Experiencia del Adulto Mayor Tumbaco en las avenida Francisco de Orellana y González Suárez
Además en las administraciones zonales del Municipio de Quito están activos servicios de duchas y lavanderías comunitarias.
Días: De lunes a domingo (hasta que pase la emergencia)
Horario: 8 de la mañana a 4:30 de la tarde
💙#DonaConCorazón | El sur de Quito nos necesita más unidos que nunca. Habilitamos 6 puntos de acopio para recibir tus donaciones de agua embotellada, paños húmedos o bebidas hidratantes.
— Patronato San José Quito (@PatronatoSJ) July 14, 2025
🚰 ¡El agua volverá!
🫂 Conoce más👇
https://t.co/UMtUYUZBJE#QuitoRenace pic.twitter.com/tbwXKzAF3j
Trabajos de reparación de la tubería
El 13 de julio, Pabel Muñoz visitó el lugar donde hubo el deslizamiento de tierra que provocó la rotura de la tubería y dijo que han removido 120 mil metros cúbicos de tierra, de los 180 mil que deben despejar, es decir, han avanzado el 67%.
👷🏻♀️👷🏻 #Activados24Siete | El trabajo duro y sin descanso trae resultados, porque cuando se hace con amor por Quito y sus familias, cada esfuerzo vale la pena. pic.twitter.com/I7A3d4bOm4
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) July 13, 2025
Luego de remover la tierra, explicó el alcalde, deben:
- Excavar una zanja —como un canal en el suelo— para poner de nuevo la tubería
- Instalar la nueva tubería y hacer las conexiones con el resto de tuberías para el abastecimiento de agua a las estaciones
- Soldar las uniones de la tubería para que queden firmes y sin fugas
- Hacer pruebas de calidad y seguridad para asegurarse de que no haya fugas o errores en la alineación
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.