Diana Jácome Silva es una abogada y presentadora de televisión. Fue candidata a la Vicepresidencia, con Jan Topic como candidato presidencial, en las elecciones anticipadas de agosto de 2023. El binomio quedó en cuarto lugar. El 14 de mayo de 2024, el presidente Daniel Noboa nombró a Jácome como su delegada ante el directorio de la empresa pública Medios Públicos, que está en liquidación.
La empresa Medios Públicos de Comunicación del Ecuador incluye medios de comunicación como el diario El Telégrafo, Ecuador TV, TC Televisión, Gama TV, entre otros. El 26 de septiembre de 2020, en el gobierno de Lenín Moreno, se dispuso que la empresa sea liquidada y que en su lugar se cree la Empresa Pública de Comunicación del Ecuador. Todavía no se sabe si Jácome también estará a cargo de esta nueva empresa cuando sea establecida.
Jácome también es asesora del presidente Daniel Noboa.
Su carrera profesional
Diana Jácome es abogada por la Universidad Técnica Particular de Loja y tiene una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Espíritu Santo. Ambos títulos están registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).
En el anuncio de su candidatura vicepresidencial en 2023, el entonces candidato presidencial Jan Topic dijo que Jácome tiene una maestría en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante y que está cursando un posgrado en Derecho Penal en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Jácome ha sido funcionaria pública en varias ocasiones y durante varios gobiernos. Fue, por ejemplo, analista de la Secretaría General de la Corte Constitucional en la época de Patricio Pazmiño, entre 2014 y 2016.
También fue asesora de Galo Cevallos en el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información (Cordicom), en el gobierno de Lenín Moreno. Fue, además, coordinadora de Disposiciones del Pleno y Presidencia en el Consejo de la Judicatura, entre 2018 y 2019, cuando María del Carmen Maldonado estaba al frente del organismo.
Jácome inició su carrera como presentadora de televisión en Zaracay TV, medio local de Santo Domingo de los Tsáchilas, ciudad en la que nació y estudió. Unos años antes —cuando tenía 16— fue locutora en Constelación, una radio local. También participó como candidata a reina de Santo Domingo.
La precandidata fue también presentadora de televisión en los medios en manos del gobierno: Ecuador TV, TC Televisión y Gama TV. Además trabajó en El Comercio TV.
Polémica sobre su candidatura
Al lanzar su candidatura, en junio de 2023, surgieron cuestionamientos públicos sobre su filiación política pues a Topic lo apoyó el Partido Social Cristiano (PSC), y a Jácome se la ha señalado como simpatizante del correísmo.

Esta imagen ha circulado en redes sociales; allí aparece Diana Jácome vistiendo la camiseta del correismo.
En redes sociales han circulado imágenes de Jácome vistiendo los colores —el verde fosforescente— y la camiseta distintiva de Alianza País cuando estaba liderada por Rafael Correa.

Los viejos tuits de Diana Jácome han generado cuestionamientos.
Tras hacerse públicos estos cuestionamientos, el PSC emitió un comunicado, firmado por Jaime Nebot, presidente vitalicio del PSC, y Alfredo Serrano, presidente en funciones del partido.
— Jaime Nebot 🇪🇨 (@jaimenebotsaadi) June 6, 2023
Allí Nebot y Serrano decían que la candidata a vicepresidenta debe compartir con Topic “la misma filosofía y atributos que nos han llevado a asignarlo”.
Entre lo que Nebot y Serrano consideraban atributos están, por ejemplo “la independencia partidista, una filosofía de economía social de mercado totalmente alejada del socialismo de cualquier siglo”, dicen, en alusión al llamado Socialismo del Siglo 21, del que fue impulsor el ex presidente Rafael Correa.
A pesar de la incomodidad mostrada por el PSC, Topic defendió la elección de Jácome. “Yo iba a jalarme talento, venga de izquierda, derecha, de centro, poco podría importar el color de su bandera política. Lo que importa es la competencia y que no venga a robar”, dijo en una entrevista en Sonorama.
Dijo que Jácome es “altamente competente; tres maestrías, ha trabajado en muchas áreas del gobierno, Ministerio de Trabajo, SRI, Consejo de la Judicatura y es excelente presentadora. No ha tenido ni un tema de corrupción”.
En la noche del 7 de junio, Topic difundió un comunicado en el que agradecía al PSC “por hacer oficial su respaldo” a su candidatura y por “darme total apertura” para escoger a Jácome.
El comunicado de Topic se da sin que el PSC se haya vuelto a pronunciar públicamente. El último pronunciamiento fue el firmado por Serrano y Nebot.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.