Xavier Vera Grunauer es un ingeniero civil guayaquileño. Fue viceministro de Energía y Minas hasta el 28 de abril de 2022. La noche de ese día, el presidente Guillermo Lasso lo posesionó como titular de ese ministerio, en reemplazo de Juan Carlos Bermeo Calderón. Bermeo había renunciado un día antes, en medio de rumores y hermetismo quien ocupaba el cargo desde junio de 2021.
OTRAS NOTICIAS
Vera creció en la ciudad portuaria de Guayaquil. Estudio en el colegio jesuita Javier, apostado al pie de uno de los cerros que circundan el norte de Guayaquil, poblados de ceibos de raíces profundas y troncos macizos.
Vera Grunauer tiene 21 años de carrera profesional. Se ha especializado en áreas relacionadas en geotecnia e ingeniería sísmica. Se graduó de ingeniero civil en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Hizo una maestría en ingeniería civil con énfasis en geotecnia en la Universidad Nacional Autónoma de México. En Estados Unidos, hizo estudios de posgrado en la universidad de California Berkeley, donde Vera obtuvo un título de PhD en ingeniería civil e ingeniería en medioambiente. Su investigación doctoral fue una microzonificación sísmica de la ciudad de Guayaquil.
Vera ha sido miembro de varios gremios y comités relacionados a sus áreas de trabajo. Fue parte del Comité de la Norma Ecuatoriana de Construcción y asesor en el Ministerio de Vivienda. Además, fue presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Mecánica de Suelos y Rocas, y presidente del Centro de Actualización de Conocimientos del Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas. Vera fue, también, Jefe del Instituto de Investigaciones en Ingeniería, de la Universidad Santiago de Guayaquil.
En el ámbito privado, fue director ejecutivo de la empresa Engiconsulting. Ocupó ese cargo desde mayo de 2020 hasta que fue designado viceministro. Durante 13 años fue director ejecutivo de Geoestudios S.A.
Un boletín del ministerio dice que su nuevo titular está comprometido “con el desarrollo responsable del sector minero”. La industria en el Ecuador enfrenta fuertes críticas de activistas ambientales. Varias personas de las comunidades donde se desarrollan largas actividades extractivas—en especial, en las fuentes de agua— se oponen a los proyectos,
Ver estará a cargo de otro propósito de Lasso que ha sido objetado por ambientalistas y varias comunidades amazónicas: duplicar la producción petrolera. Para 2025, el gobierno espera multiplicarla de 497.800 barriles diarios a un millón de barriles por día.
En su cuenta de Twitter, el presidente Lasso dijo que sumó a Vera a su gabinete “con la firme convicción de seguir sumando esfuerzos y los mejores profesionales”
Con la firme convicción de seguir sumando esfuerzos y los mejores profesionales al gabinete de nuestro Gobierno, designé a @xvgGeoengineer, como titular del Ministerio de @RecNaturalesEC. ¡Éxitos en esta nueva función! pic.twitter.com/5LrCx9fGzH
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 29, 2022
Al final del mensaje, Lasso le deseó éxitos. Vera reemplaza a Juan Carlos Bermeo, uno de los cuatro ministros que salieron del gobierno en la última semana de abril de 2022.