Ayer, 5 de noviembre, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dijo que en sus 24 hospitales del país que atienden casos de covid-19 hay 281 camas covid-19 disponibles y 26 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Según una publicación en su perfil de Twitter, el IESS dice que hasta ayer, de las 392 camas covid-19 que tiene, hay 111 ocupadas. Mientras que de las 78 camas UCI, 52 están ocupadas. El IESS dice que en el Hospital de Machala, en la provincia de El Oro hay tres camas disponibles, al igual que en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga en la austral ciudad de Cuenca.
El IESS dice que no hay camas UCI en el Hospital Carlos Andrade Marín, en el Hospital Quito Sur en Quito, en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo y en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos. Sin embargo, no todas las ocupaciones de las UCI son por covid-19. Según un comunicado del Hospital de Los Ceibos, en ese hospital las camas UCI están ocupadas por pacientes críticos por otras patologías que no son complicaciones por covid-19.
Debes Saber
El MSP dice que no hay gran ocupación de camas de pacientes con covid-19. En el área de hospitalización de los hospitales públicos hay 54 camas ocupadas y ninguna persona en la lista de espera. En el área de cuidados intermedios hay 13 camas ocupadas y una persona en la lista de espera. Y que en las UCI hay 60 camas ocupadas, una persona en espera de cama. En las UCI hay 51% de ocupación, dice el MSP.
Mientras que en los hospitales privados hay 67 camas de hospitalización ocupadas en hospitalización, en cuidados intermedios no hay camas ocupadas y en las UCI hay 23 camas ocupadas. Según la infografía del MSP no hay ninguna persona en la lista de espera por una cama en ninguna de las tres áreas.
Noticias Más Recientes
¿Se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales en otros países?
En otros países se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales, pero no por sus fallos, sino por delitos graves. Te contamos cómo funciona en el mundo.
La crisis de la salud pública en Ecuador, explicada
La reducción del presupuesto para la salud desemboca en la escasez de medicamentos e insumos, falta de alimentos y una crisis administrativa que en los últimos 20 meses ha dejado cinco ministros. Te explicamos más.
5 claves de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Fue uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Rafael Correa. Aunque tiene fallas, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair provee el 28% de la energía del país.
Casos de covid-19 en el país
De acuerdo a la infografía de la situación epidemiológica del Ministerio de Salud (MSP), hasta ayer, 5 de noviembre, en el país se han detectado 518.975 casos de covid-19. El MSP dice que hay un aumento diario de 225 casos. En Ecuador, hasta la fecha se cuentan más de 31 mil personas fallecidas por el covid-19.
La vacunación contra el covid-19
A finales de julio de 2020, el presidente Guillermo Lasso anunció que cumplió la meta de vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de gobierno. Según la información del vacunómetro, herramienta habilitada para el seguimiento de las vacunación, hasta el 31 de octubre, en el país había 10,3 millones de personas vacunadas completamente contra el covid-19.