En el sexto día de arduos trabajos de rescate, el cuerpo de un hombre fue encontrado en el sitio del deslave en la vía Loja-Zamora. Es la tercera víctima fatal provocada por el deslizamiento de tierra, en el que desaparecieron seis personas. Las otras tres aún no son encontradas.
El cuerpo fue hallado la tarde de hoy, 28 de octubre, en el Puente de la Unidad, en el sector Santa Rita, en la vía Loja-Zamora. El lunes, 25 de octubre, los grupos de rescate encontraron otros dos cuerpos, uno en la tarde y otro en la noche. Esta es una zona propensa a derrumbes, la lluvia afecta a la visibilidad de los conductores.
La Gobernación de Zamora dijo en su cuenta de Twitter que desde la mañana de hoy, hubo grupos de bomberos de Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago en:
- Represa de la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua, sector El Remolino, sector Zumbi
- Sector Namírez-Zumbi
- Sector Yantzaza – Muchime,
- Cantón El Pangui – Puerto La Graja – Los Encuentros
- Sector Los Encuentros – Puerto Chuchumbletza
- Cantones Gualaquiza, El Pangui y Tiwintza.

Rescatistas en el río Zamora. Fotografía tomada de la cuenta de Twitter de la Gobernación de Zamora.
Desde ayer, la vía Loja-Zamora está habilitada para el tránsito vehicular, las 24 horas del día.
El deslave en la vía Loja-Zamora, explicado en breve
Desde la noche del viernes 22 de octubre hubo varios deslaves entre Loja y Zamora, dos provincias sureñas. Por los deslaves en el sector El Retorno, a pocos metros de la cascada Velo de Novia, hubo al menos seis personas desaparecidas.
Noticias Más Recientes
¿Qué es violencia vicaria?
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que los hijos son utilizados para maltratar y causar dolor a sus madres.
La extraña muerte de 8 niños en la Amazonía ecuatoriana, explicada
La alerta epidemiológica en el cantón Taisha se activó tras la muerte de niños en el cantón amazónico de la provincia de Morona Santiago.
¿Qué hacer por el Día de la Madre 2025 en Quito?
El Día de la Madre 2025 será el domingo 11 de mayo. Te dejamos una lista de actividades qué puedes hacer en Quito.
En la madrugada del sábado 23 de octubre ocurrió el deslave más voluminoso. La Policía dijo que varios carros quedaron atrapados por ese deslave. Tres de ellos fueron arrastrados por un abismo de 300 metros de profundidad. Los autos que quedaron atrapados sobre la vía fueron rescatados poco después del deslave. La búsqueda continúa.
Para las actividades de rescate personal y maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se trasladaron hacia el lugar.
La prefectura de Zamora Chinchipe y el gobierno autónomo de Yantzaza, uno de los cantones cercanos al sitio del desastre, limpiaron la vía . La Policía Nacional envió cerca de veinte agentes para que ayudaran en las labores de rescate y para que intentaran evacuar la zona, que es propensa a sufrir este tipo de deslizamientos de tierra. El cuerpo de bomberos de Loja envió 3 camionetas de rescate, trece de sus efectivos y dos buzos de Loja y Zamora Chinchipe. Además, hubo personal de la Unidad de Control de Tránsito de Loja y de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias en la zona.