Hay nuevos procesados en el caso Big Money, una estructura de captación ilegal de dinero que ofrecía pagar el 90% de interés en 8 días sobre los depósitos hechos por miles de personas en Quevedo, una ciudad del interior fluvial ecuatoriano. 

Hoy, 26 de octubre de 2021, la Fiscalía informó que cuatro hombres y dos mujeres fueron vinculados formalmente por su presunta participación en el delito de captación ilegal de dinero.

Las seis personas procesadas han sido identificadas como Jean Carlos L., Jaime Iván M., Félix Antonio S., Jonathan Iván V., Jennifer Lissette V. y Jéssica Mariuxi R. fueron detenidas el 22 de octubre pasado en una serie de allanamientos ejecutados por la Policía Nacional en la pequeña ciudad agrícola de Milagro, en la provincia de Guayas. Según informó la Fiscalía, más de 10 mil dólares, siete teléfonos celulares, una máquina contadora de dinero, factureros con una leyenda que decía “Big Money”, tres motocicletas y dos vehículos, fueron decomisados durante la diligencia. 

La audiencia de formulación de cargos se instaló en la Unidad Judicial de Milagro el 25 de octubre último. Allí, el fiscal Marcos Escobar Arrieta presentó los objetos incautados, que permanecen en cadena de custodia de la Policía Judicial, como elementos de convicción. Asimismo, Escobar expuso el parte informativo y de detención, donde consta que los vinculados no pudieron justificar por qué tenían esos artículos en su poder y para qué fin los utilizaban. 

El fiscal Escobar solicitó prisión preventiva para los procesados y la jueza de garantías penales, Yolanda Yánez Perea, acogió el pedido y dictó prisión preventiva contra Jean Carlos L., Jaime Iván M., Félix Antonio S., Jonathan Iván V. Para Jennifer Lissette V. y Jéssica Mariuxi R. dispuso medidas alternativas a la prisión preventiva: prohibición de salir del país y presentarse periódicamente ante la autoridad. De acuerdo con la Fiscalía, la decisión se justificó por “motivos de lactancia y embarazo”

Los seis procesados podrían enfrentar una pena de entre cinco a siete años, según lo estipula el artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal

¿Cómo llegaron las autoridades a los procesados? 

La Policía Nacional y la Fiscalía recibieron denuncias en las que se informó que los ahora detenidos habrían captado dinero con la misma promesa que impulsó la investigación contra la presunta empresa Quevedo Inversiones-BigM Money: devolución con altas tasas de interés a personas que se congregaron en un domicilio ubicado en la avenida Simón Rodríguez, en la vía Milagro-Naranjito. 

Luego de haber identificado a las personas, se consiguió, dice la Fiscalía, una orden de allanamiento para detenerlos. 

¿Qué es Big Money? 

El nombre completo de la presunta empresa es Quevedo Inversiones-Big Money. Presuntamente pagaba el 90% de interés en 8 días sobre los depósitos que le hacían miles de personas. Sin embargo, no es una empresa legalmente constituida. Es decir, para todos los fines legales no existe jurídicamente ni ha cumplido con los requisitos para ser inscrita en el Registro Mercantil, peor aún para operar servicios financieros, una industria fuertemente regulada en el Ecuador. 

La Superintendencia de Bancos confirmó que no está autorizada ni controlada por la entidad. Al no tener los permisos de las autoridades de control del sistema financiero no estaba sujeta a las estrictas medidas para garantizar la liquidez de las instituciones que la conforman.

Quevedo Inversiones-Big Money fue fundada por Miguel Ángel Nazareno, un exmilitar autoidentificado como empresario. En una entrevista al medio Al Día de la provincia de Los Ríos, Nazareno dijo que la empresa nació de las necesidades de la pandemia y que ha hecho un “sinnúmero de inversiones” en negocios de madera, tecnología, línea blanca, entre otros. 

Noticias Más Recientes

¿Dónde está Miguel Ángel Nazareno?

El paradero de Nazareno, conocido como don Naza, es desconocido. No ha asistido a los múltiples llamados a rendir la versión que le hizo la Fiscalía. 

El 4 de julio de 2021, en un video publicado en su cuenta de Facebook (llamada Don Naza Quevedo), Miguel Nazareno dijo que esta semana “estaremos cumpliendo nuestras obligaciones y responsabilidades. Es decir, la devolución de su dinero”. Nazareno dijo que las personas deben estar atentos a su cuenta de Facebook porque ahí publicará la fecha y el lugar en el que se harán las devoluciones. 

En un comunicado publicado el 5 de julio en la misma cuenta de Facebook, Nazareno dijo que estaban “generando las condiciones adecuadas y la cooperación de las autoridades para realizar los pagos pendientes a nuestros inversionistas”. Hasta las 5:30 de la tarde del 6 de julio, la información para la devolución no había sido publicada. El 8 de julio, la Fiscalía aclaró que no existe impedimento legal o judicial alguno para que el fundador de la red, Miguel Ángel Nazareno, devuelva el dinero que recibió de miles de personas.

La Policía Nacional confirmó que hubo muertos en una balacera en Quevedo, en la provincia costeña de Los Ríos, la noche del 5 de julio de 2021. La Policía dijo que la balacera dejó 5 muertos y 6 heridos. El incidente fue en la parroquia Venus, al norte de la ciudad. La Policía confirmó que el crimen está relacionado con la trama financiera ilícita de Big Money.

Miguel Nazareno, fundador de Big Money, dijo en un comunicado en su cuenta de Facebook (Don Naza Quevedo) que rechazaba “categóricamente las acusaciones” que estaba emitiendo la prensa en su contra por “los actos vandálicos suscitados en la parroquia Venus”. Además, advirtió que tomará acciones legales “en contra de cada uno de los medios de comunicación que pretendan mancillar mi buen nombre”. Según él, el violento incidente habría sido “una disputa de territorio, entre bandas conocidas de gestión”. 

El 6 de julio de 2021, el Ejército ecuatoriano anunció que se había reunido para “resolver la situación laboral del cabo primero de infantería Miguel Ángel Nazareno”. En un comunicado, el Ejército dijo que Nazareno presentó su “baja voluntaria de las filas del Ejército” el pasado 7 de junio. El Ejército informó que resolvió “cambiar la situación laboral” de Nazareno de servicio activo a servicio pasivo. Es decir, Nazareno no perderá su grado, pero dejará de pertenecer a los cuadros permanentes de las Fuerzas Armadas.

El 2 de agosto, “Don Naza” dijo, a través de sus redes sociales, que realizó supuestamente una devolución de los dineros a los aportantes, pero las denuncias aún continúan. 

El 13 de agosto, el caso dio un giro. Aquel día, la Policía Nacional informó que tres de las seis personas asesinadas en la cárcel de Quevedo un día antes, el 12, estaban vinculados a Big Money y a la balacera del 5 de julio pasado. Sin embargo, aún no se han conocido nuevos detalles. 

El 27 de septiembre, en cambio, Nazareno reapareció en redes sociales con una nueva publicación en la que  aseguró que las “devoluciones continuarían”.