Los niños del Ecuador están siendo vacunados contra el covid-19 con la vacuna china Sinovac. Desde el 18 al 21 de octubre, el Ministerio de Salud ha vacunado a más de 226 mil niñas y niños de 5 a 11 años.
Te explicamos cómo se realiza la vacunación a los niños de esas edades. El Ministerio de Salud planea vacunar a más de 2 millones de niños de 5 a 11 años hasta aproximadamente mediados de noviembre.
- Los centros de salud coordinan con las unidades educativas cercanas y evalúan la cantidad de niñas y niños que hay en cada una.
- Hacen un cronograma de vacunación, que se comparte con los padres de familia o representantes legales de los niños, para que sepan el día y la hora de la vacunación.
- Las unidades educativas envían el documento de consentimiento informado a los padres para que lo firmen si están de acuerdo que su hija o hija reciba la dosis.
- Los niños y niñas con discapacidad no deben ir a las instituciones educativas o a los centros de salud para ser inmunizados. Sus padres pueden contactarse con el Ministerio de Salud llamando al 171 para que puedan enviar brigadas de vacunación a sus casas.
Debes Saber
Cristina Aldaz, Gerente Institucional del Plan Vacunación del Ministerio de Salud, dijo que “posiblemente se abran nuevos centros de vacunación para los niños que no están escolarizados o que están matriculados en colegios internacionales”. Aldaz aclaró que esos niños deben ir a los centros de salud más cercano a su hogar, para saber cuál será la fecha de su vacunación y el lugar de vacunación.
Según Cristina Aldaz del Ministerio de Salud, los niños de 5 años y un día menores de 6 años recomiendan recibir primero el esquema regular de vacunación, que escaseó en medio de la pandemia del covid-19 porque Ecuador no había pagado al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde el 4 de octubre, el MSP comenzó una campaña de vacunación para las niñas y niños menores de cinco años contra sarampión, neumococo, rotavirus, fiebre amarilla, polio, difteria, varicela. Luego de esa vacunación deberían recibir las dosis contra el covid-19.
Noticias Más Recientes
Lo que se sabe de los 11 militares asesinados en Orellana
Mientras los militares hacían operativos contra la minería ilegal, el grupo armado Comandos de la Frontera los atacó. En la emboscada murieron 11 militares.
Despelote: el videojuego ecuatoriano que narra la clasificación de Ecuador al mundial
Julián Cordero solo tenía 4 años en 2001 y ha creado un videojuego desde la perspectiva de un niño que recuerda cómo Ecuador llegó al mundial.
¿Quién es el papa León XIV?
Dos semanas después de la muerte del papa Francisco, el Cónclave eligió a Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Te contamos quién es el papa León XIV.
Al igual que los adultos, los niños también deben esperar un intervalo entre 21 y 28 días después de la primera dosis para recibir la segunda dosis.
Aldaz dijo que también están analizando que los niños sean vacunados en los centros de vacunación que se abrieron en universidades, centros comerciales o empresas.