A finales de diciembre de 2021 e inicios de enero de 2022, el Ministerio de Salud comenzará a inyectar una tercera dosis a trabajadores de salud —médicos, enfermeras, personal de limpieza— y adultos mayores de 65 años en adelante que tengan enfermedades agravantes como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, VIH, trasplantes de órganos o tejidos, entre otras.
Hoy, 13 de octubre de 2021, en un conversatorio con los medios de comunicación, la ministra de Salud Ximena Garzón dijo “estamos analizando la posibilidad de que empiece la vacunación para los trabajadores de salud, sobre todo aquellos que están en primera línea, en este mes (octubre)”, pero no dio una fecha exacta o más detalles.
Además de la aplicación de la tercera dosis, Garzón habló sobre la vacunación a niños, que comenzó en el país el 21 de julio. La Ministra dijo que los de 5 a 11 años recibirán Sinovac y Pfizer de acuerdo a “lineamientos técnicos contra el covid-19”. Explicó que para recibir la primera y segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, los niños y niñas deberán tener las vacunas completas contra la difteria, paperas, tétanos y contra la poliomielitis. “En otros países donde existe la variante delta, se han visto cuadros complejos en niños pequeños que han requerido terapia intensiva”. Por eso, dijo la Ministra, es la oportunidad para proteger a los niños.
Los niños de 6 y 11 años recibirán dos dosis de la vacuna Sinovac. La segunda dosis la recibirán luego de 28 días de la primera. Los niños de 5 años recibirán dos dosis de la vacuna de Pfizer, también con un intervalo de 28 días entre las dosis.
La vacunación en Ecuador
El último día de julio, el gobierno de Guillermo Lasso anunció que logró poner la primera dosis de las vacunas contra el covid-19 a más de 9 millones de personas. Una de las primeras propuestas de campaña de Lasso fue vacunar a nueve millones de ecuatorianos en sus primeros cien días de gobierno, que se cumplieron el 1 de septiembre de 2021.
Noticias Más Recientes
Pásate, por favor
Ave Jaramillo, prócer de la comedia, presenta su show Ahí sí se pasó en el patio de comedias y te hace reír y pensar.
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
Según un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP) esas dosis se aplicaron al 51,05% de la población de Ecuador, que hasta la fecha, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos, es de 17,6 millones de personas. Luego de ese proclamado logro, el Ministerio de Salud comenzó la vacunación a personas rezagadas, es decir aquellas que por alguna razón no asistieron a recibir la vacuna la fecha que les tocaba. En julio pasado, los niños y adolescentes de 12 a 15 años también comenzaron a recibir la vacuna en sus escuelas y colegios, según un cronograma que envíe el Ministerio de Educación.
Hasta ayer, el 12 de octubre, se han vacunado completamente más de 10 millones de personas, dice el vacunómetro del Ministerio de Salud.