La farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech solicitaron a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) que dé autorización para vacunar a niños de 5 a 11 años contra covid-19.
Según la FDA, la autorización permitirá proteger del virus a más de 28 millones de personas en Estados Unidos. Ahora, Pfizer tendrá que esperar hasta el 26 de octubre, cuando la FDA revisará la solicitud para que los niños desde 5 años sean vacunados contra el covid-19.
En su cuenta de Twitter, Pfizer dijo también que el uso de emergencia no fue aprobado por la FDA pero la vacuna ha sido autorizada para aplicarla a los niños mayores de 12 años. La vacuna tiene una efectividad del 95%, según el estudio de fase 3 que se hizo en ese rango etario.
La vacuna de Pfizer
La vacuna de Pfizer y BioNTech es la primera vacuna en el mundo en utilizar ARN, una cadena de ácido ribonucleico que se encarga de llevar la información genética para desarrollar las proteínas que generan inmunidad.
Vacunación a niños en Ecuador
En Ecuador los niños de 5 a 11 años serán vacunados con la vacuna Sinovac y la Pfizer. Los niños de 5 años recibirán la vacuna de Pfizer y BioNTech, a ellos se les aplicará una sola dosis reducida un tercio del gramaje utilizado en adultos, que reciben en cada dosis completa 30 microgramos (µg). A los seis meses, se les aplicará un refuerzo.
Los niños mayores de 6 años, recibirán dos dosis, de la vacuna desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y, al igual que en los adultos, el refuerzo se colocará a los 28 días, según la información del Ministerio de Salud. Así, el gobierno planea vacunar a un millón y medio de niños contra el covid-19.
Desde el 13 de septiembre, los niños de 12 a 15 años están siendo vacunados con la vacuna de Pfizer. Según la información del Ministerio de Educación, ellos están recibiendo una sola dosis de la vacuna. El Ministerio de Educación convoca a los niños y niñas a los colegios donde estudian para que sean vacunados por las brigadas del Ministerio de Educación.
Noticias Más Recientes
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
Los ataques a diario Expreso, explicados
Diario Expreso publicó un comunicado en el que advierte que hay una campaña de difamación en su contra tras una publicación de la plataforma de contenidos La Posta. ¿Qué pasó?
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomienda que los niños mayores de 12 años deben ser vacunados contra el covid-19 y que se aplique la vacuna de Pfizer. Al igual que en los adultos, la vacuna evitará que el niño, niña o adolescente contraiga la enfermedad grave de covid-19, dice el CDC.
Los efectos secundarios de la dosis pueden ser el dolor del brazo donde reciba el pinchazo, y se puede enrojecer o hinchar esa zona del brazo. Algunos niños pueden sentirse con cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre o náuseas. Pero el CDC también advierte que los efectos secundarios no los sienten todas las personas.