El pasaje del sistema del Trolebús, la Ecovía y sus alimentadores costará 35 centavos de dólar a partir del próximo 1 de septiembre de 2021, así lo anunció la Empresa Pública de Transporte ayer 24 de agosto. Eso implica un incremento de diez centavos, pues el precio desde hace casi dos décadas se ha mantenido en 25 centavos.
La Secretaría de Movilidad de Quito emitió una resolución en donde autoriza a la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros para que actualice la tarifa al transporte que está dentro de este sistema, incluyendo el servicio de alimentadores que cuenta 48 rutas en total. Además, la empresa de Transporte ha especificado que cuenta con una flota de 250 troles articulados y biarticulados, sin embargo 180 unidades están activas porque las restantes se encuentran en mantenimiento o reserva.
Este sistema integrado de transporte moviliza diariamente a 285 mil pasajeros y con el pago de un solo pasaje las personas pueden atravesar la ciudad de norte a sur y tomar uno o varios alimentadores —buses que conducen desde y hacia la terminal central de este sistema— sin costo adicional.
Pese a que se ha establecido que tanto el Trole y la Ecovía pueden cobrar la nueva tarifa de pasaje desde el próximo mes, la Empresa de Transporte de Pasajeros solicitará una prórroga de 30 días para realizar el alza del pasaje.
El objetivo de aplazar el cobro de la nueva tarifa es colocar los adhesivos que distinguen a las unidades que pueden cobrar la nueva tarifa en las unidades de la Trole, Ecovía y sus buses alimentadores.
Noticias Más Recientes
Así avanza la designación de los vocales de la Judicatura 2025-2031
Han pasado siete meses desde que el CPCCS pidió a las cinco funciones del Estado que enviaran sus ternas para designar a los vocales de la Judicatura, pero aún están incompletas y el proceso está estancado.
Bienvenidos a las cloacas
"Un sitio mil veces visto desde lejos, sin saber qué es, cómo es y que solo se descubre en su real dimensión cuando se pisa".
La feria de empleo ConQuito 2025: todo lo que necesitas saber
La feria será el 18 de julio de 2025 en el Centro de Exposiciones de Quito. Hay más de 2 mil vacantes de trabajo. Te contamos.
Tras cumplir con los plazos establecidos estas serán las nuevas tarifas de estos sistemas de transporte:
- Tarifa normal:35 centavos,
- Tarifa reducida: 17 centavos (aplica para personas menores de edad y tercera edad)
- Preferencial: 10 centavos(aplica para personas con discapacidad y que tengan su carnet)
El alza de los precios de los pasajes en la capital se ha dado de forma paulatina debido a que las empresas de transporte deben cumplir con estándares de calidad como capacitación al personal, rutas definidas, puntualidad, seguridad, velocidad,limpieza, accesibilidad y comodidad de los pasajeros que se establecieron en mesas de trabajo entre los transportistas y la Secretaría de Movilidad en 2020.
El 27 de noviembre del mismo año, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la subida del pasaje tanto para los buses de transporte público—que están en manos privadas y están organizados en compañías— como y para la red de sistema públicos del transporte que es administrado por el Municipio de Quito — Trole y Ecovía— en la capital de 25 a 35 centavos por pasajero. La decisión del Concejo Metropolitano fue aprobada en el segundo debate del proyecto “Ordenanza Metropolitana Reformatoria del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito». El 12 de abril de 2021, la cooperativa de transporte urbano Guadalajara de Quito fue la primera en cumplir con las normas establecidas por el Municipio capitalino; actualmente cobra 35 centavos el pasaje.
El Trole y la Ecovía serían la sexta compañía autorizada a incrementar su pasaje hasta el momento también han conseguido la autorización las compañías Guadalajara, Translatinos, Disutran, Victoria y 6 de Diciembre.