El Municipio de Quito recomienda no consumir agua directamente del grifo desde la avenida Colón, en el centro-norte de la ciudad, hasta Calderón y en las parroquias orientales. El anuncio lo hizo después de que la madrugada de hoy, domingo 22 de agosto, un tanquero se volcara en el kilómetro 27 de la vía Pifo- Papallacta y derramara diésel, un combustible derivado del petróleo.
En una rueda de prensa, el gerente de operaciones de Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps), Luis Collaguazo, dijo que se derramaron 8 mil galones de diésel, que equivale a 30 mil litros. Según dijo Collaguazo el derrame ocasionó que se contaminara la captación San Juan en Papallacta, un depósito donde el agua se acumula para luego ser transportada hacia la planta de tratamiento de agua potable de Bellavista y Paluguillo, en Quito.
Tras el derrame, los Bomberos atendieron la emergencia. Según la Epmaps, el “agua de Quito se declaró en emergencia”. Además, dijo que se activaron los protocolos para garantizar la calidad del agua que llega a las plantas de tratamiento de Bellavista, que abastece a todo el norte de Quito, incluido Calderón y San Antonio de Pichincha, y la planta de Paluguillo, que abastece a Cumbayá, Tumbaco, Checa, Pifo y Yaruquí. Solo la planta de Bellavista abastece de agua a más del 50% de la ciudad de Quito.
Debes Saber
Acciones tras el derrame de diésel
El gerente de operaciones de la Epmaps dijo que para que los carros pasen por la carretera sin perder estabilidad se depositó material absorbente para derrames de hidrocarburos. Además, dijo que lo sistemas de captación, que son los puntos donde se acopia las aguas de los ríos que abastecen a Quito, están siendo analizados
Noticias Más Recientes
Aranceles de Donald Trump: qué son, la lista y cómo funcionan
El presidente de Estados Unidos anunció una nueva política arancelaria. Lee qué implican y cómo impactan la economía.
¿Cómo combatir los piojos?
Los piojos no saltan ni vuelan, solo caminan, así que evita acercarte directamente a alguien que tenga piojos. Si te contagiaste, te contamos cómo combatir los piojos.
¿Qué pasa si usas el celular mientras votas?
El CNE prohibió usar el celular o fotografíar la papeleta durante la votación. Pero ¿qué pasa si lo haces? Aquí te contestamos cinco preguntas sobre esta polémica resolución.
Cerca de las tres de la tarde de hoy, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo que tras los análisis del agua se determinó que “no existe contaminación. “Se han aplicado los protocolos de emergencia y se ha ordenado seguir con análisis puntuales para garantizar la calidad del líquido vital”, dijo Yunda. A las once de la mañana, en su cuenta de Twitter, el alcalde Yunda aseguró que el derrame de diésel había comprometido una de las captaciones de abastecimiento de agua para Quito. Dijo que “están activados los equipos de emergencia de todas las entidades municipales”.
Hasta el momento, las autoridades no han dicho cuánto tiempo tardarán en limpiar el diésel que cayó. Tampoco han dicho si el derrame podría ocasionar daños a la salud de los quiteños ni cuánto tiempo tardarán en detener la contaminación. La Epmaps tampoco informó si habrá posibles cortes de agua en Quito.