Las personas entre 18 y 60 años que no se han vacunado contra el covid-19 podrán hacerlo este sábado 21 y domingo 22 de agosto. El Ministerio de Salud (MSP) en su cuenta de Twitter pidió que vayan a uno de los centros de vacunación habilitados en el país. Las personas pueden consultar su lugar de vacunación en la plataforma del Consejo Nacional Electoral.
Quienes no han sido vacunados podrán recibir la unidosis de CanSino. Y quienes ya tienen una dosis de Pfizer o Sinovac y han pasado más de 28 días, pueden acercarse a los mismos centros para la segunda dosis.
Minga de vacunación
Hoy en Quito y Guayaquil se llevó a cabo la minga de vacunación, una estrategia que busca vacunar a los ciudadanos entre 18 y 60 años que ya recibieron la primera dosis.
La minga fue en el Coliseo General Rumiñahui en el centro norte de Quito y en el Parque Samanes en la ciudad costera de Guayaquil. Solo en el Coliseo se esperaba recibir a 15000 personas. La jornada de vacunación fue desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Noticias Más Recientes
Pásate, por favor
Ave Jaramillo, prócer de la comedia, presenta su show Ahí sí se pasó en el patio de comedias y te hace reír y pensar.
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
En la minga, las personas en situación de movilidad humana también podían acceder a la vacunación con CanSino. Según un comunicado en la cuenta de Twitter de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) las personas en movilidad debían llevar su documento de identidad, pero sí no lo tenían también podían acercarse a la vacunación.
La minga contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana, universidades, entre otros. La vacunación contra el covid-19 ya alcanzó la meta de inmunizar a nueve millones de ecuatorianos, una de las propuestas de campaña del presidente Guillermo Lasso que dijo que alcanzaría el 1 de septiembre de 2021.
Así avanza la vacunación en el país
La tarde de ayer llegaron al país 163.200 dosis de la vacuna de Astrazeneca. Este sábado 21 de agosto, está programado recibir 2 millones de dosis Sinovac y 54 mil de unidosis CanSino para continuar con el Plan.
Según el vacuómetro, hasta el 19 de agosto, se han vacunado a poco más de 9 millones de ecuatorianos. De ellos, 6 millones han completado con el esquema de vacunación y poco más de nueve millones han recibido la primera dosis. La vacuna más aplicada en el país es Sinovac, le sigue la de Pfizer con cuatro millones.