Hace casi un mes el Movimiento Creando Oportunidades (CREO) perdió a su presidente, César Monge, quien falleció hace casi un mes por un agresivo cáncer. La noche de hoy, 20 de agosto, el partido político escogió a Guido Chiriboga para que sea su sucesor y quien estará al frente del movimiento que hoy gobierna al Ecuador los próximos cuatro años.
El movimiento se reunió la tarde de hoy para realizar sus elecciones internas y encontrar un reemplazo definitivo para Monge. Tras su muerte, asumió temporalmente su cargo la exlegisladora Silvia Vera, que era la vicepresidenta de CREO.
En horas de la tarde, era evidente que Chiriboga era uno de los candidatos favoritos porque en las redes de importantes funcionarios del gobierno de Guillermo Lasso le expresaban su apoyo, como Aparicio Caicedo, consejero de Gobierno, y Eduardo Bonilla, secretario general de Comunicación de la Presidencia.
La nueva directiva de CREO está conformada, además, por María José Plaza, como vicepresidenta. Los cinco vocales de la directiva son Francisco Jiménez, María Verónica Carrión, Iván Correa, Mirtha Aristeguieta y Pedro Alvear.
Tras ser elegido y en su primera intervención a la prensa, Chiriboga dijo que cuenta con “el apoyo y el trabajo de cada uno de los presidentes provinciales y ellos cuentan con mi trabajo y lealtad”.
Noticias Más Recientes
El Partido Social Cristiano confirmó que la alianza legislativa con CREO se rompió
CREO se abstuvo en la votación para que Henry Kronfle, del PSC, sea presidente de la Asamblea.
¿Quién fue César Monge, ex ministro de gobierno y asambleísta por CREO?
Fue uno de los fundadores y ha sido el presidente de CREO desde 2012.
¿Quiénes son los asambleístas de CREO para el período 2021-2025?
En este período legislativo, CREO logró 12 curules, 20 menos que en 2017.
La posesión de los nuevos representantes de este movimiento será el próximo 24 de septiembre, informó el equipo de comunicación de CREO.
Según su perfil de Linkedin, Guido Chiriboga se graduó de ingeniero industrial en la Universidad de Lehigh, Estados Unidos. Tiene una maestría en finanzas y negocios internacionales por la Universidad de Cornell. Actualmente, es asambleísta por la provincia de Guayas y forma parte de la Comisión de Régimen Económico, Tributario y de Regulación y Control. En 2018 fue decano y profesor de la facultad de ciencias políticas y de gestión de la Universidad Casa Grande de Guayaquil.
Entre 2008 y 2011 fue el director regional de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica. Chiriboga fundó las empresas MaquiMax, que importa y comercializa maquinaria para el sector de la construcción, y Polipapel, que vende útiles escolares.
César Monge, falleció el 25 de julio de 2021, en su natal Guayaquil, tras padecer un agresivo cáncer de páncreas. Monge era uno de los fundadores de CREO, movimiento con el que otro de sus creadores, Guillermo Lasso, llegó a la presidencia de la república en mayo de este mismo año.
Monge, un empresario y político de 48 años, anunció que había sido diagnosticado con la enfermedad en julio del 2020. En un comunicado en su cuenta de Twitter, el movimiento lamentó el deceso de su “amigo y Presidente Nacional”. También expresó sus condolencias a su esposa y seres queridos.
A finales de 2020, Monge fue anunciado como candidato a asambleísta nacional por CREO y acompañó a Lasso en la campaña política para las elecciones presidenciales de 2021. En enero de este año, César Monge anunció que los tumores en su páncreas estaban “bajo control”.
Monge ganó su puesto en la Asamblea —obtuvo 774.238 votos, convirtiéndose en uno de los seis asambleístas más votados del país. Monge se posesionó como legislador el 14 de mayo, pero renunció 6 días después para asumir como ministro de Gobierno, pero estuvo en el cargo apenas 51 días, pues el cáncer se había complicado y su estado de salud había empeorado.