El Municipio de Quito decidió volver a aplicar el Hoy no circula, una medida que regula la circulación vehicular según el último dígito de la placa de los autos en el Distrito Metropolitano. El Hoy no circula está en vigencia desde ayer, jueves 12 de agosto, y durará hasta el jueves 30 de septiembre.
La medida fue tomada por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, quien volvió a asumir la alcaldía después de que la Corte Provincial de Pichincha fallara a su favor y dejara sin efecto la remoción. El Hoy no Circula estaba vigente desde el 1 hasta el 31 de julio pasado. En los primeros doce días de agosto no existió una resolución sobre la circulación en la ciudad.
El Hoy no circula se aplicará en el área urbana de Quito. Los valles de Los Chillos, Tumbaco y Cumbayá no tienen restricción. De lunes a viernes, la restricción vehicular se aplicará desde las siete de la mañana hasta las siete de la noche. Pasadas las siete de la noche, habrá libre circulación de los vehículos.
Así será la restricción por último dígito de placa:
- Lunes no pueden circular vehículos cuya placa termine en 0, 1, 2 y 3
- Martes no circulan los autos con placa 2, 3, 4 y 5
- Miércoles no circulan las placas terminadas en 4, 5, 6 y 7
- Jueves no pueden transitar las placas que terminan en 6, 7, 8 y 9
- Viernes no pueden salir los que terminan 0, 1, 8 y 9
Noticias Más Recientes
¿Quién es Stalin Andino, secretario jurídico de la Presidencia?
Stalin Andino fue ratificado en el cargo de Secretario General Jurídico de la Presidencia de Ecuador el 24 de mayo de 2025. Lee quién es.
El pedido de asilo de Jorge Glas, explicado
El gobierno de México pidió un salvoconducto para que el ex vicepresidente del Ecuador pueda salir del país. Te explicamos el pedido de asilo de Jorge Glas.
Lo que calla y burla la ley para fortalecer áreas protegidas
No es de carácter económico urgente y parece poner en riesgo la autonomía de los pueblos indígenas.
Los sábados, domingos y feriados se mantiene la libre circulación sin restricciones por placa hasta las siete de la mañana del lunes o del día siguiente en caso de feriado.
El Hoy no circula también se aplicará para las motos y se tomará en cuenta el último dígito de placa, sin tomar en cuenta la letra final.
¿Quiénes están exentos de estas restricciones?
Las restricciones exceptúan a los vehículos de este tipo que realizan alguna actividad de servicios como.
- Transporte público, comercial y otras modalidades
- Sectores estratégicos
- Servidores de la salud pública y privada
- Servidores públicos (cuando no estén en modalidad de teletrabajo)
- Seguridad pública, servicios de emergencia, agencias de control y asistencia social
- Personas con discapacidad y adultos mayores
- Abogados acreditados por el Foro de Abogados de Consejo Nacional de la Judicatura o un Colegio de Abogados
- Periodistas de medios de comunicación
Las multas por incumplir con el Hoy no circula en Quito y transitar en el día que no corresponde es de 60 dólares, la primera vez; 100 dólares, la segunda ocasión y 200 dólares la tercera en adelante.