La mejor participación olímpica del Ecuador siguió escribiéndose esta madrugada, cuando la pesista Tamara Salazar alcanzó la medalla de plata en la categoría de 87 kilogramos en la disciplina de levantamiento de pesas. Su triunfo se dio un día después de que su compañera Neisi Dajomes hiciera historia al convertirse en la primera ecuatoriana en ganar una medalla de oro olímpico, la máxima distinción para los atletas del mundo.
Tamara Salazar nació en 1997 en la provincia andina del Carchi, en el Valle del Chota, una zona pobre del Ecuador habitada mayoritariamente por afrodescendientes y conocida por su ingente producción de deportistas de alto rendimiento. La madrugada de hoy, mientras la gran mayoría del país dormía preparándose para arrancar la semana, Salazar levantó en total 263 kilogramos —113 en la modalidad de arranque y 150 en la de envión.
Este resultado la ubicó segunda. Con siete puntos más, el oro se lo llevó la china Zhouyu Wang. Salazar quedó delante de la dominicana Crismery Santana, que se llevó la medalla de bronce.
Debes Saber
El arranque consiste en levantar la barra desde el suelo hasta por encima de la cabeza con una completa extensión de los brazos en una sentadilla, todo en un solo movimiento. Y el envión es cuando se realiza una semiflexión y se levanta la barra por encima de la cabeza.
Entrevistada tras su gran resultado, Tamara Salazar aseguró que a medida que se preparaba para la competencia global, creía que podía quedar entre las cinco finalistas. Pero con cada día de entrenamiento, sus expectativas iban cambiando. “Empecé a pensar que podría ser una de las tres medallistas, dijo la pesista carchense, quien dijo que había competido con una lesión en la rodilla y dolores en la espalda y los hombros. “Para ser honesta, estoy sorprendida. No puedo cree mi resultado. Agradezco a Dios —en verdad esto viene del cielo”, dijo Salazar, citada por el sitio oficial de los Juego Olímpicos.
Noticias Más Recientes
¿Qué es Blackwater, la cuestionada empresa fundada por Erik Prince?
Blackwater, ahora Academi, ha sido cuestionada por no seguir las normas internacionales de derechos humanos.
De este agave no beberás
"Cada una de sus hojas se pliega con la misma invisible persistencia con que pliega la gravedad el mismísimo espacio-tiempo".
Desaparecidos: los niños perdidos en la guerra interna de Ecuador
En el primer año del conflicto armado, las desapariciones de menores de edad en Ecuador aumentaron un 88%. El crimen organizado está devorando a los niños y niñas a través del reclutamiento y el tráfico sexual. En el último año, los militares han sido señalados por la desaparición de al menos nueve adolescentes.
Tamara Salazar se convirtió en la tercera medallista del Ecuador en los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta es la mejor participación del país en toda su historia. A la medalla de Salazar, se suman los oros olímpicos de Richard Carapaz, en ciclismo de ruta, y la de ayer de Neisi Dajomes. Además, la pesista Angie Palacios, la surfista Mimi Barona y el bicicrosista terminaron entre los seis primeros de sus disciplinas, por lo que recibieron diplomas olímpicos.