Desde el jueves 29 de julio hasta el 4 de agosto, los padres de familia o representantes legales que quieran cambiar de escuela o colegio fiscales a los estudiantes, lo podrán solicitar. Así lo informó hoy, 26 de julio, el Ministerio de Educación (Mineduc). El cambio solo se permite de una escuela fiscal a otra fiscal, es decir las instituciones educativas que dependen del Estado para su sostenimiento. El cambio es gratuito.
Los traslados se pueden solicitar en cinco casos:
- Si el estudiante tiene discapacidad o necesidades educativas especiales. Las necesidades están asociadas a la discapacidad intelectual, física-motriz, auditiva, visual o mental, trastornos como el autismo, síndrome de Asperger o síndrome de Rett. También hay necesidades educativas especiales no relacionadas a la discapacidad como dislexia, discalculia, disgrafía, disortografía, disfrasia, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, trastornos de comportamiento.
- Si el estudiante sufre violencia escolar e intrafamiliar.
- Si el estudiante está en movilidad humana o es hija o hijo de personas migrantes.
- Si el estudiante está en movilidad interna (migración dentro del país).
- Si el estudiante vive otros casos de vulnerabilidad.
El Ministerio de Educación publicó un cronograma para este trámite:
Debes Saber
El 29 de julio se puede hacer el traslado de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado, quinto, sexto y séptimo de educación general básica.
El 30 de julio se puede hacer el cambio de los estudiantes de octavo, noveno y décimo de educación general básica.
Noticias Más Recientes
¿Cómo ganó Daniel Noboa la presidencia en 2025?
Un análisis de los resultados de la segunda vuelta, por provincias, intenta responder cómo ganó Daniel Noboa la presidencia del Ecuador.
Noboa y González encuentran sus destinos en una noche improbable
Daniel Noboa ganó por segunda vez la presidencia del Ecuador, y lo celebró en Olón, el pequeño balneario de la provincia de Santa Elena, donde empezó su carrera política. En Quito, sus simpatizantes desataron una fiesta eufórica que no necesitó que el presidente llegara.
Daniel Noboa gana las elecciones y seguirá en Carondelet al menos hasta 2029
Daniel Noboa gana las elecciones. El candidato-presidente, del movimiento ADN, seguirá como presidente de Ecuador tras ganar la segunda vuelta de las elecciones 2025 a la correísta Luisa González.
El 2 de agosto se recibirán solicitudes de traslado de los estudiantes de primer grado de educación general básica.
El 3 de agosto se puede realizar el cambio de los estudiantes de Inicial 2, es decir de las niñas y niños de 3 y 4 años.
El 4 de agosto se realiza el cambio de los estudiantes de primero, segundo y tercer curso de bachillerato general unificado.
El Mineduc dijo que los días 31 de julio, y el 1, 5, 6, 25, 26, 27, 28, 29 de agosto se podrá solicitar el cambio de los estudiantes de cualquier grado o curso.
¿Cómo realizar el traslado de los estudiantes?
Los padres de familia o representantes legales deben ingresar a https://juntos.educacion.gob.ec o llamar a los teléfonos de las Secretarías de Educación zonales. Al ingresar a la página web, el padre de familia debe seleccionar el régimen escolar Sierra, luego ingresar el número de cédula del estudiante e ir llenando los datos que le va pidiendo el sistema. Al finalizar el proceso, el padre o madre de familia recibirá en su correo electrónico el certificado de matrícula en la nueva institución educativa.
Para solicitar el cambio el padre debe tener a la mano:
El número de cédula del estudiante
El número de cédula del padre, madre de familia o representante legal.
La planilla de servicio eléctrico de los últimos tres meses del domicilio o lugar de referencia del estudiante. En caso de no tener el documento, el estudiante podrá poner la dirección en un mapa del sistema de solicitud.
El correo electrónico del padre, madre o representante legal.
El número de celular del padre de familia.
El año escolar en la Sierra-Amazonía terminó el 30 de junio, los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre. Poco a poco los estudiantes regresarán a clases presenciales después de más de 15 meses de clases virtuales para evitar el covid-19. Más de mil escuelas y colegios tienen aprobado un plan piloto de retorno a las aulas.