Mauricio Álvarez murió atropellado por un bus la mañana de hoy, sábado 24 de julio. El entrenador y deportista sufrió el accidente mientras corría cerca de Tababela, en el sector de la Ruta Viva, una vía que conecta a los Valles de Tumbaco y Cumbayá con Quito.
La locutora y deportista Cynthia Wright dijo en un mensaje posteado en su cuenta de Twitter que el accidente fue causado porque un conductor de bus “invadió la vía y le dio de frente [a Mauricio Álvarez]”. El hecho reavivó las críticas sobre la seguridad de las vías para los deportistas: son varios los casos en que atletas han sufrido graves lesiones, e incluso la muerte, mientras practicaban sus disciplinas en las vías ecuatorianas.
El artículo 377 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), inciso primero, dice que quien ocasione un accidente de tránsito del que resulte la muerte de una o más personas será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años y la suspensión de la licencia de conducir por seis meses, una vez cumplida la condena.
La sanción asciende a entre tres y cinco años, cuando el resultado “es producto de acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas” como el exceso de velocidad, conocimiento de las malas condiciones mecánicas del vehículo, llantas lisas y desgastadas, innobservancia de leyes o reglamentos.
Noticias Más Recientes
El caso Pendrive, explicado
La jueza Nubia Vera denunció a Mario Godoy de presionarla para que fallara contra una acción de protección que presentó Verónica Abad. Además, dijo que le entregó un pendrive con los insumos legales para el fallo. El caso está en investigación previa.
Los 5 momentos por los que será recordado el papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, el papa latinoamericano, murió el 21 de abril de 2025. Durante los 12 años que dirigió la Iglesia Católica tuvo discursos polémicos y disruptivos. Estos son cinco momentos de su legado.
Amenazas de muerte al presidente Noboa: qué sabemos hasta ahora
Ecuador declaró el estado de “alerta máxima” luego de que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas advirtiera sobre posibles intentos de atentado en contra del presidente Daniel Noboa.
Felipe Endara, ciclista atropellado
Esta no es la primera vez que un deportista sufre graves consecuencias en un atropellamiento en Quito. El 16 de julio de 2018, Felipe Endara, un ciclista de élite, fue atropellado cuando regresaba a su casa después de su entrenamiento. Endara se dedicaba al ciclismo de montaña o MTB, por sus siglas en inglés. Fue campeón nacional del Ecuador de la modalidad de Cross Country Maraton (XCM, por sus siglas en inglés) en 2013 y 2017.
Endara fue atropellado por un auto en la vía Interoceánica, que conecta Quito con el valle de Cumbayá. Tras el accidente, Endara debe utilizar una silla de ruedas y quedó ciego, detalla un comunicado de la Fiscalía General del Estado.
El acusado de atropellar Felipe Endara, fue sentenciado a 45 meses de prisión por el delito de lesiones causadas por accidente de tránsito. Además, tendrá que pagar más de 500 mil dólares al ciclista Endara y doce salarios básicos es decir 4.800 dólares adicionales.
La ciclista Salomé Reyes falleció tras ser atropellada por un bus mientras realizaba un recorrido con su bicicleta en 2012.