Han pasado tres días desde las polémicas declaraciones de la asambleísta por la provincia amazónica de Napo, Rosa Cerda. Hoy, 21 de julio, su movimiento político, Pachakutik dijo que está descartado que la bancada de Pachakutik presente una denuncia ante el Comité de Ética de la Asamblea Nacional en contra de Cerda.
Darwin Pereira, secretario nacional del movimiento político, fue quien anticipó el accionar del movimiento .“Pachakutik y su bancada de legisladores aún esperan una explicación de la asambleísta”, dijo. El asambleísta también dijo a GK que ayer en la noche hubo reunión de la “bancada y se está analizando dar una rueda de prensa entre hoy o mañana”. Preguntado por GK por qué su movimiento no denunciaría a Cerda, Pereira dijo que quien debía dar esa explicación era Rafael Lucero, el coordinador de Pachakutik en la Asamblea. Fue imposible contactar a Lucero para saber los motivos por los cuales Pachakutik declinaba presentar esa denuncia.
El pasado lunes, 19 de julio, Pachakutik debía reunirse para tratar las declaraciones de Rosa Cerda. Sin embargo, no todos los asambleístas llegaron a la convocatoria realizada por Lucero.
Debes Saber
Rosa Cerda publicó en redes sociales un comunicado en el que afirma que su intervención durante la convención del movimiento en Napo fue sacada de contexto y que ha sido “víctima de un ataque indiscriminado en redes sociales al que los medios de comunicación le han prestado espacio”. Además, anunció que emitirá declaraciones ante este hecho de “mala fe y de ataque”.
El 18 de julio de 2021 fue muy criticada por decir en una reunión en Napo “Si roban, roben bien, justifiquen bien, pero que no se dejen ver las cosas, compañeros” —quienes la escucharon la aplaudieron. El movimiento Pachakutik, al que pertenece Cerda, dijo en un comunicado que le exigen a la asambleísta aclarar esas “declaraciones personales” que no representan una posición del movimiento de raíces indígenas.
Noticias Más Recientes
¿Qué es el Cartel de los Soles?
El Cartel de los Soles es una organización criminal vinculada al narcotráfico y otras economías ilegales que estaría dirigida por Nicolás Maduro.
¿Se puede enmendar la Constitución para enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales?
Un breve análisis de la propuesta del Presidente sobre el control político a la Corte Constitucional.
Feriados en Ecuador 2026: este es el calendario
El gobierno publicó el cronograma de feriados hasta 2030. Para 2026 están previstos once días de descanso obligatorio que, según la ley, pueden trasladarse para formar fines de semana largos.
Cerda estaba en una convención provincial de Pachakutik en la comunidad San Francisco de Cotundo, en Napo, el sábado 17 de julio de 2021, cuando dijo la polémica frase.
Inicialmente, se compartieron solo videos cortos del discurso de Cerda en redes sociales. Sin embargo, el 19 de julio una cuenta de Youtube llamada #ViviendoconRosita publicó la intervención completa de Cerda. En el minuto 15:10, Cerda se dirige a algunos de sus compañeros y les dice: “ a mí me gusta la democracia, la transparencia, no me gusta la corrupción mi función es fiscalizar y registrar y eso haré. No se enojen conmigo compañeros de Pachakutik del Napo porque cumpla con mis funciones y si roban, roben bien, justifiquen bien”.
Varias bancadas de la Asamblea Nacional han pedido a Pachakutik que presente una denuncia contra la asambleísta de Napo y se autodepure.
Esteban Torres, del partido Social Cristiano, dijo que debe ser el propio movimiento Pachakutik el que presente una denuncia contra la legisladora Rosa Cerda, y de esa forma dé un ejemplo de autodepuración y se inicie un proceso de investigación en el Comité de Ética que no puede actuar de oficio, que tampoco puede actuar por una orden del Consejo de Administración Legislativa.