Jorge Gallardo será el nuevo delegado del Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde hoy, 1 de julio de 2021, según confirmó el departamento de comunicación del Ministerio de Economía y Finanzas a GK. Gallardo reemplazará a Francisco Rivadeneira, quien ocupó ese cargo desde 2015, durante el gobierno del expresidente Lenín Moreno.
Durante la campaña electoral de 2021, Gallardo fue la cara visible de Lasso frente a inversionistas y en un momento se especuló que podría ser el Ministro de Economía y Finanzas.
Jorge Gallardo Zavala es un ingeniero comercial guayaquileño. Se graduó en la Universidad Católica de Guayaquil, donde también realizó estudios de Economía avanzada. Años después realizó dos maestrías en Administración de empresas en el ISEA y en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. En 1998 obtuvo una beca en el Centro de Asuntos Internacionales, de la Universidad de Harvard.
En 1996 fue presidente del Banco Continental (que fue intervenido en ese entonces por las autoridades monetarias, en lo que se considera el inicio de la crisis financiera de finales del siglo XX, en la que millones de ecuatorianos vieron sus ahorros pulverizados.
En el año 2000 fue presidente del Banco del Pacífico (antes de que sea un bien público), cargo que le generó un juicio por peculado y una orden de prisión por la conformación del Fideicomiso 93 BP (constituido con cartera castigada al 100 % en beneficio de los exaccionistas privados del banco).
Noticias Más Recientes
¿Se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales en otros países?
En otros países se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales, pero no por sus fallos, sino por delitos graves. Te contamos cómo funciona en el mundo.
La crisis de la salud pública en Ecuador, explicada
La reducción del presupuesto para la salud desemboca en la escasez de medicamentos e insumos, falta de alimentos y una crisis administrativa que en los últimos 20 meses ha dejado cinco ministros. Te explicamos más.
5 claves de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Fue uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Rafael Correa. Aunque tiene fallas, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair provee el 28% de la energía del país.
En esos días, Gallardo se encontraba en Estados Unidos, cumpliendo una asignación como Ministro de Finanzas del gobierno de Gustavo Noboa, del cual era ministro de Economía. Estuvo en el cargo entre enero y octubre de ese año —cuando lo dejó se exilió en ese país durante algunos años. Entre 2001 y 2003, Gallardo fue asesor del director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional.
Gallardo regresó a Ecuador en 2010. Al volver, cumplió 4 meses de prisión y fruto de esa experiencia publicó el libro Memorias de la Cárcel 4. Fue procesado por supuesto peculado durante su gestión como presidente ejecutivo del Banco del Pacífico, al conformar un Fideicomiso denominado 93 BP, constituido con cartera castigada al 100% a favor de los ex accionistas privados de la entidad. En noviembre del 2010, la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia dictó sentencia absolutoria a su favor en el juicio por peculado en su contra.
Desde entonces, su experiencia laboral durante los últimos años la ha realizado en el sector privado. Desde 2010 hasta la actualidad ha trabajado como consultor en MB Grupo (que maneja las marcas MerchantBansa y MerchantValores) y de la Corporación Andina de Fomento y del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, fue jefe de investigación de Ecuador Libre, una organización de principios libertarios fundada por Guillermo Lasso y desde la cual han salido varios de los altos funcionarios del gobierno actual.
Jorge Gallardo es hermano de Gloria Gallardo, presidenta de la empresa pública de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales del Municipio de Guayaquil.