La fase 3 de vacunación contra el covid-19 en Ecuador comenzará el lunes 12 de julio de 2021. En un inicio, la fecha prevista para su inicio era el 19 de julio. Pero hoy, martes 29 de junio, la Ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo en un conversatorio con medios de comunicación, que el arranque de la tercera fase del plan de vacunación se adelantó una semana .
Según la ministra Garzón, en la tercera fase, que se llamará “Menor Contagio”, podrán vacunarse las personas entre 16 y 49 años.
Como sucedió con las etapas anteriores, la inmunización contra el coronavirus se hará empezando por los mayores y avanzará semanalmente hacia los menores. La medida es parte del objetivo del gobierno de Guillermo Lasso de vacunar a nueve millones de ecuatorianos en sus primeros cien días de gobierno —Lasso se posesionó el 24 de Mayo, por lo que la fecha límite se cumplirá el 31 de agosto de este año.
Según el Plan de Vacunación 9/100, la fase 3 de vacunación incluirá a personas en situación de movilidad.
La fase 4 de vacunación será la denominada “Nos Reactivamos”, y comenzará el 1 de septiembre de 2021. En es fase, se inmunizará a toda la población rezagada en las tres fases anteriores.
Según información del vacunómetro, una herramienta para medir cómo avanza el plan de vacunación, hasta el domingo 27 de junio se había vacunado a poco más de cuatro millones de personas. Una cifra que representa el 23% de los ecuatorianos.
Noticias Más Recientes
Pásate, por favor
Ave Jaramillo, prócer de la comedia, presenta su show Ahí sí se pasó en el patio de comedias y te hace reír y pensar.
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
Del total de vacunados, más de 2,7 millones de personas han recibido la primera dosis y 1,32 millones ya tienen una vacunación completa —todas vacunas disponibles en el Ecuador son de dos dosis, pero se espera la llegada de las 6 millones de vacunas CanSino que son de una sola. Sin embargo, según información del Ministerio de Salud, CanSino sufrió una falla en su línea de producción. Por lo que la llegada de sus dosis tardará.
Una vez más, se amplía el rango de edad de vacunación
La Ministra de Salud también informó que desde la siguiente semana se ampliará el rango de vacunación.
Desde el lunes 5 de julio podrán vacunarse las personas de 55 años en adelante.
Desde el martes 6 quienes tengan más de 54 años.
El miércoles 7, los de 53,
El jueves 8, los de 52
y el viernes 9, los ciudadanos de 51 años en adelante.
El sábado 10 y domingo 11 de julio se vacunará a quienes tengan entre 50 y 49 años.
La ministra Ximenza Garzón también dijo que hasta el sábado, el país recibirá más de 2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y BioNTech y de Sinovac. La mayor cantidad de dosis llegarán de la farmacéutica Sinovac que, con la entrega del sábado, habrá despachado poco más de seis millones de vacunas al Ecuador.
Con los nuevos lotes de vacunas, el país sumará un total de 7.235.089 dosis para continuar con la inoculación en el país.